Este martes la Dimayor hizo el sorteo de la Liga femenina del 2025, que definió el calendario de la temporada 2025.
El torneo se disputará en un periodo de ocho meses con 16 equipos. El campeonato contará con 158 partidos, pero no tendrá la participación de Pereira y Llaneros que 'se bajaron del bus'.
El sistema de la Liga Femenina para este año cambió con respecto al del año pasado. Se jugarán 16 fechas en el todos contra todos, incluyendo la jornada de los clásicos. Los mejores ocho de la tabla avanzan a los cuadrangulares. Ahí llega la novedad, el primero y el segundo de cada zona clasifica a semifinales para jugar una llave de ida y vuelta en el que se cocerán a los dos finalistas.
Sistema de torneo
Fase I: Todos contra todos + una jornada de clásicos.
Fase II: Cuadrangulares con los 8 mejores equipos clasificados, distribuidos en dos grupos de cuatro equipos. Cada grupo jugará un formato de todos contra todos a ida y vuelta.
Fase III: Semifinales a ida y vuelta, enfrentando al primero del Grupo A contra el segundo del Grupo B (1A vs. 2B) y al primero del Grupo B contra el segundo del Grupo A (1B vs. 2A).
Fase IV: Gran Final a ida y vuelta entre los ganadores de las semifinales.
El campeón y subcampeón de la Liga Femenina clasifica directamente a la Copa Libertadores de la categoría que se jugará en octubre de este año.
La Dimayor aún no anuncia la fecha de inicio del campeonato del 2025. Próximamente el ente dará a conocer todo el fixture.
Primera fecha
Santa Fe vs. Alianza Valledupar
América vs. Fortaleza
Medellín vs. Junior
Pasto vs. Millonarios
La Equidad vs. Real Santander
Once Caldas. vs. Cali
Orsomarso vs. Internacional
Bucaramanga vs. Nacional
DEPORTES