Soldados heridos por mina antipersonal en Anorí fueron trasladados en helicóptero a Medellín

hace 4 meses 20

En un helicóptero del Comando Aéreo de Combate No. 5 (Cacom 5) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) se hizo la evacuación aeromédica durante la tarde del lunes 23 de diciembre de cuatro soldados que resultaron heridos por la explosión de una mina antipersonal en el municipio de Anorí.

La situación se presentó cuando los uniformados, quienes se encontraban desarrollando operaciones en la zona para brindar seguridad a la ciudadanía, fueron atacados con un artefacto explosivo.

Ante la situación, el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, en coordinación con el Cacom 5 desplegaron un helicóptero UH-60 “Ángel", desde Rionegro, lo que permitió una respuesta oportuna para salvar la vida de los afectados.

El helicóptero se desplazó hasta el corregimiento de Liberia, logrando evacuar a los soldados hacia el Batallón Pedro Justo Berrío, en Medellín. 

Soldados

Soldados trasladados a Medellín Foto:CACOM5

“Durante el vuelo, con médico, enfermero jefe y pararescatista, realizamos control de hemorragia, verificación de signos vitales y fueron entregados vivos y estables a personal de sanidad de Ejército”, contó la teniente Rocío del Pilar Díaz Cristancho, médico militar.

Cabe destacar que el domingo 22 de diciembre, de la misma zona de Anorí, la FAC realizó otra evacuación aeromédica de dos soldados más que habían resultado heridos por la explosión de una mina antipersonal.

Voces de las autoridades

Desde el Comando de la Décima Cuarta Brigada del Ejército emitieron un comunicado a la opinión pública donde señalaron al Frente Capitán Mauricio del Ejército de Liberación Nacional (Eln) como los responsables de lo ocurrido.

“Rechazamos y denunciamos ante la autoridad competente estos actos que violan los derechos humanos e infringen el derecho internacional humanitario, atentado contra la vida, la integridad y el bienestar de la población civil y de nuestros soldados”, dice uno de los puntos de la misiva.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, manifestó que desde el sábado les habían informado sobre lo que estaba pasando en Anorí y la última información que conocido hablaba de tres militares afectados.

Soldados trasladados a Anorí, Antioquia.

Soldados trasladados a Anorí, Antioquia. Foto:Décima Cuarta Brigada

“Parece que fueron artefactos puestos por bandidos del Eln. Estos bandidos lo primero que hacen es copar con minas el territorio para no solo afectar a la Fuerza Pública sino también a su contraparte, con quienes estén de pelea”, señaló el gobernador.

En esta zona de Antioquia el Eln y las disidencias de las Farc están en confrontaciones permanentes con el ‘clan del Golfo’ por rentas ilegales.

“Llámese minería ilegal, llámese extorsión a la minería formal, llámese narcotráfico”, concluyó el mandatario seccional.

Gracias a la pronta acción del personal y la eficacia de las operaciones aéreas, ambos grupos de militares recibieron la atención médica necesaria para su estabilización.

Ya había pasado en este mes

Anorí, municipio del Nordeste antioqueño, sigue siendo un territorio hostil y peligroso para la Fuerza Pública.

En zona rural, el pasado miércoles 4 de diciembre, el soldado profesional Yainer David Quintana Herrera y su perro guía 'Dante' fueron víctimas de un artefacto explosivo.

Este atentado ocasionó graves heridas en el uniformado, así como lesiones en el canino, quien se vio afectado por la onda explosiva.

De acuerdo con información enviada por el Comando Aéreo de Combate N°5 (Cacom5), quien realizó el traslado aeromédico de ambos heridos, el soldado resultó gravemente lesionado en una de sus extremidades y por la gravedad de las heridas fue trasladado al Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín.

Gobernación de Antioquia

Gobernador visitó a soldado herido Foto:Gobernación de Antioquia

"Ante la situación crítica del soldado y por la gravedad de sus lesiones, el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana desplegaron desde Rionegro (Antioquia) un helicóptero UH- 60 'Ángel' equipado con personal de pararescatistas y médicos quienes proporcionaron la atención necesaria para estabilizar al paciente y su compañero de cuatro patas", contó el Cacom5.

Por su parte, 'Dante', un labrador negro de cuatro años, fue trasladado al Comando Aéreo en Rionegro donde se le brindó toda la atención necesaria por parte del personal médico veterinario de la Sección Canina de la Unidad Aérea, con experiencia en este tipo de operaciones, quienes lo estabilizaron y luego lo trasladaron hacia un centro veterinario especializado para continuar con su tratamiento.

Leer Todo el Artículo