Soldado habría asesinado a su pareja en Huila: el señalado se disparó con su arma de dotación dentro de un batallón

hace 4 meses 96

Hay conmoción en el municipio de Algeciras, ubicado en el departamento del Huila, por la trágica muerte de María Inés Ordóñez Meneses, una joven de 21 años, a manos, presuntamente, de un militar activo del Ejército colombiano, quien también sería su pareja sentimental. 

De acuerdo con el reporte preliminar del coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante de la Policía de Huila, citado por el medio Infobae, el hombre, tras atacar a la joven, atentó contra su propia vida. 

Los hechos fueron reportados la madrugada del pasado domingo, 22 de diciembre, cuando el soldado profesional Yan Nicolás Imbachí Llanos, de 27 años de edad, fue encontrado sin signos vitales en el Batallón de Alta Montaña N.º 9, ubicado en Algeciras, Huila.

Así lo confirmó el Comando de la Novena Brigada de la Quinta División del Ejército Nacional, a través de un comunicado oficial de prensa en el que indican que el militar "al parecer empleó su fusil de dotación contra sí mismo". 

Datos del diario local La Nación detallaron que la primera alerta de los casos se dio alrededor a las 4:30 a. m. por los soldados que se encontraban dentro de la unidad, quienes escucharon el sonido del fusil y fueron a verificar la situación. Las Fuerzas Militares manifestaron que el militar era oriundo de la ciudad de Neiva y que contaba con cinco años de servicio en la institución. 

Hasta el momento, se desconocen las razones de lo sucedido. Horas después, sobre las 4 de la tarde del mismo domingo 22 de diciembre, se habría realizado el hallazgo de María Inés Ordóñez Meneses al interior de un estadero en el cruce de Tres Esquinas, en zona rural, a un kilómetro del casco urbano del municipio. 

Foto:iStock

"Feminicidio ocurrido el día de hoy en zona rural de Algeciras en un hecho de intolerancia que habría cobrado la vida de una mujer, al parecer, a manos de su compañero sentimental", explicó el comandante Téllez Betancourt, quien confirmó que, luego de esto, que "el presunto agresor habría atentado contra su propia vida, momentos después, dentro de una guarnición militar a la que pertenecía".

El presunto agresor habría atentado contra su propia vida, momentos después, dentro de una guarnición militar a la que pertenecía

El Ejército Nacional señaló que los hechos son "materia de investigación" y que, tan pronto se conoció la situación, se dio aviso "inmediato al CTI de la Fiscalía, para adelantar los actos urgentes y continuar con las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos. La unidad militar permanecerá atenta a los requerimientos que realice la autoridad judicial competente". 

EL TIEMPO consultó con la Fiscalía seccional de Huila y se indicó que el proceso está en etapa de indagación. Fuentes del ente afirmaron que se adelanta la "recopilación de los elementos materiales probatorios para establecer si efectivamente fue el solado el que cometió este crimen". 

Se adelanta la recopilación de los elementos materiales probatorios para establecer si efectivamente fue el solado el que cometió este crimen

Todas las marchar confluyen en la Plaza de Bolívar.

Todas las marchar confluyen en la Plaza de Bolívar. Foto:César Melgarejo.

De acuerdo con la información de las autoridades, el cuerpo de la mujer fue hallado con heridas de arma blanca a la altura del cuello dentro una habitación, las cuales serían las causantes de su deceso. Al parecer, según el medio La Nación, la víctima ya había denunciado a Imbachí Llanos por violencia intrafamiliar el pasado 30 de octubre de 2024. 

EL TIEMPO consultó sobre dicha denuncia, sin embargo, ni las autoridades, ni el ente investigativo negaron o afirmaron los hechos. 

Por el momento, es el CTI de la Fiscalía el encargado de iniciar las averiguaciones para esclarecer el asesinato de la joven. Paralelamente, el comando del Batallón de Alta Montaña N.º 9 también anunció la apertura de una indagación disciplinaria para determinar las circunstancias de este suceso.

#NoEsHoraDeCallar

Si su vida está en riesgo, puede llamar al 123, la línea de emergencias en Colombia. También si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.

Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Leer Todo el Artículo