El municipio de Malambo, en el Atlántico, contará con servicio de agua potable continuo las 24 horas del día en 2025, según anunció el gobernador Eduardo Verano.
Actualmente, el suministro oscila entre 3 y 12 horas diarias, una situación que la administración departamental busca cambiar con la construcción del Sistema de Acueducto El Concorde. Este proyecto, que tiene un costo de $16.700 millones, promete beneficiar a más de 32.000 habitantes.
La obra incluye la construcción de dos tanques elevados de 500 metros cúbicos cada uno, un tanque semienterrado de 2.000 metros cúbicos y una estación de bombeo que aumentará la presión y garantizará el suministro continuo.
“Como gobernador me complace anunciarle a la comunidad de Malambo que este año tendrán agua potable las 24 horas, los siete días de la semana. Es una noticia importante que damos tras recorrer las obras de este sistema integral”, expresó Verano.
El proyecto, que ya tiene un avance del 14 %, está diseñado para resolver una problemática histórica en el municipio, agravada por decisiones erradas de administraciones anteriores que no se alinearon al Plan Departamental de Aguas.
Sistema de Acueducto El Concorde. Foto:Gobernación del Atlántico
Según Carlos Andrés Arbeláez, supervisor de la Secretaría de Agua Potable, este sistema contará con un tanque elevado de 40 metros de altura y una capacidad de 1.000 metros cúbicos, alimentado por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Tesoro.
Además, el plan contempla una estación de bombeo para transportar el agua a un tanque de 750 metros cúbicos que ya opera bajo la administración de Empresas Públicas de Medellín (EPM). Arbeláez también destacó la instalación de una planta eléctrica de respaldo para garantizar el servicio incluso durante fallas en el suministro energético.
Con la finalización de este proyecto, el municipio alcanzará una capacidad total de almacenamiento de 9.500 metros cúbicos, equivalentes a 9.5 millones de litros de agua. “Esto permitirá garantizar la cobertura del 100 % y la prestación del servicio de acueducto de manera continua para toda la población”, explicó el funcionario.
El alcalde de Malambo, José Miguel Orozco Bonet, destacó la importancia de esta obra, calificándola como una solución a largo plazo para el municipio. “Vamos a hacer una mesa de trabajo con líderes comunitarios para explicarles la magnitud de este proyecto que nos asegura agua potable en nuestros hogares antes de que termine el año”, afirmó.
Planos del Sistema de Acueducto El Concorde junto al Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano. Foto:Gobernación del Atlántico
La gobernación considera que este avance transformará la calidad de vida de los habitantes de Malambo, al reducir enfermedades relacionadas con la falta de agua potable. Según Verano, este sistema de acueducto marcará un hito en la infraestructura del municipio y garantizará un acceso digno al agua, un recurso fundamental para el desarrollo.
El recorrido por las obras dejó clara la importancia del compromiso departamental con este proyecto, que responde a las necesidades básicas de una comunidad que ha sufrido durante años por un servicio limitado. La entrega final está prevista para finales de 2025.