Síntomas ocultos del cáncer de lengua: hay un tipo del tumor que no arranca en la boca y es más difícil de detectar

hace 1 mes 34

En 2022, se detectaron alrededor del mundo más de 389 mil nuevos casos de cáncer de labio y cavidad bucal, según información oficial de la Organización Mundial de la Salud. Este tipo de carcinomas puede aparecer en diferentes partes de la boca y uno de sus principales síntomas es la aparición de llagas o úlceras en la lengua que no cicatriza, que a menudo se relaciona con otros padecimientos.

El organismo especializado en salud indica que el cáncer de lengua o cáncer bucal es más frecuente en hombres y personas mayores. Además, destaca que puede aparecer en diferentes zonas de la cavidad bucal, que pueden dificultar el proceso de diagnóstico.

Cáncer de lengua

La tonalidad de la lengua podría demostrar muchas cosas. Foto:iStock

La Clínica Mayo explica en su sitio web que el cáncer de lengua es un tipo de cáncer que comienza principalmente con un crecimiento anormal de células en la lengua, debido a la composición muscular y nerviosa de este órgano, que inicia en la garganta y llega hasta la boca, son varias las zonas que se pueden ver afectadas y existen diferencias si el tumor se encuentra en una parte o en otra.

Asimismo, la entidad sin ánimo de lucro explica que cuando el cáncer comienza en la boca se denomina cáncer oral de lengua y muestra síntomas de manera casi inmediata, lo que hace que la detección sea más fácil y rápida.

En cuanto al tumor que se desarrolla en la garganta y que se conoce con el término médico de cáncer orofaríngeo de lengua, suele crecer sin presentar ningún tipo de síntoma en sus etapas iniciales, por lo que su diagnóstico es más difícil y suele detectarse cuando las células cancerosas han llegado a los ganglios linfáticos que hay en el cuello.

Cáncer de lengua

La tonalidad de la lengua podría demostrar muchas cosas. Foto:iStock

El cáncer orofaríngeo de lengua hace referencia al carcioma que se desarrolla en la base de la lengua, extendiéndose hacia la garganta. Debido a su ubicación, a menudo se diagnostica en etapas más avanzadas que el cáncer oral de lengua.

El portal ‘Medical News Today’, especializado en información y noticias médicas, menciona que una de las principales causas para desarrollar este tipo de cáncer está en los malos hábitos, como el consumo de cigarrillo, tabaco y alcohol. 

Cáncer de lengua

La tonalidad de la lengua podría demostrar muchas cosas. Foto:iStock

Síntomas del cáncer de lengua

Los sitios especializados en salud mencionan visitar al médico si se presenta alguno de los siguientes síntomas, relacionados con el cáncer bucal.

  • Una llaga que no se cura.
  • Sangrado o dolor en la boca.
  • Bulto o una parte más gruesa de la lengua.

Si el cáncer ocurre en la zona baja de la lengua, específicamente en la garganta, y que es conocido médicamente como cáncer orofaríngeo de lengua, estos son algunos de los síntomas a tener en cuenta. 

  • Inflamación de los ganglios linfáticos.
  • Dificultad o dolor al tragar.
  • Toser sangre.
  • Bajar de peso sin motivo aparente.
  • Dolor de oído.
  • Cambios en la voz.
  • Pérdida de peso sin causa aparente.
  • Dificultad para mover la lengua.
  • Bulto en la parte posterior de la boca.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo