Uno de los sindicatos de la Cancillería, Unidiplo, sacó una carta en la que sentó su voz de protesta en contra de los señalamientos del presidente Gustavo Petro, que trató de forma despectiva al servicio diplomático y hasta lo calificó como parte de la oligarquía.
Ante esa postura asumida por la cabeza del Ejecutivo, Unidiplo rechazó de tajo los señalamientos. "Expresamos de manera contundente que los diplomáticos de carrera no somos una elite cerrada ni un grupo privilegiado", dice la misiva, en la que también aseveraron que no tienen "apellidos de abolengo".
Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia
En esa línea, Unidiplo hizo énfasis en que "no representamos intereses ni ideologías partidistas". Asimismo habló de que no responden a ninguna familia con poder. "Somos parte del pueblo y trabajamos para servirle a él", añadieron.
Unidiplo recordó que el primer mandatario no ha querido reunirse con ellos. Supuestamente esto sería lo que le impide al primer mandatario darse cuenta sobre la composición del servicio diplomático. "No dudamos que con este acercamiento verá en nosotros a colombianos y colombianas que, a través del esfuerzo y la dedicación, llegamos a la diplomacia por medio de un concurso público", indicó el sindicato.
En este punto sobre todo hicieron énfasis en que han asumido las representaciones menos glamorosas mientras que el primer mandatario le ha entregado las embajadas y consulados más visibles a sus cercanos.
María Angélica García, presidenta de Unidiplo. Foto:EL TIEMPO
"Con respeto, hoy le preguntamos al señor Presidente: ¿Cómo un concurso gratuito, público, en el que cualquier colombiano o colombiana profesional, sin importar su origen, región o color de piel, representa a la oligarquía y en cambio no lo hace el hecho de ser nombrado a dedo por ser cercano a algún círculo de poder a que solo unos pocos tienen acceso", fue categórico Unidiplo.
Esta misma organización también rechazó que se les llame súbditos. "Los diplomáticos de carrera somos servidores públicos que trabajamos para garantizar que el país avance en el escenario internacional, siempre buscando el bienestar de los colombianos y colombianas", añadieron.
Hacia el final volvieron a insistir en que en el servicio diplomático no hay ideologías políticas o partidistas sino una intención de cumplir con la tarea de representar al país en el exterior. Por último, le recordaron la promesa incumplida de la profesionalización del servicio diplomático.
Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería. Foto:Cancillería
"Durante su campaña usted prometió fortalecer la carrera diplomática y consular; prometió hacer un cambio en estas prácticas históricas que tanto daño le han hecho a nuestro país y nosotros creímos en ese cambio", dijo Unidiplo, que concluyó: "Hoy lamentablemente vemos solo una promesa incumplida a la carrera diplomática y consular, al sueño de muchos colombianos y colombianas cuya única oportunidad de acceder a un cargo diplomático y consular es a través del mérito", dice al cierre de la misiva enviada al Presidente.
Lo que dijo el presidente Petro
La molestia expresada por UNIDIPLO se dio debido a las declaraciones que hizo el presidente Gustavo Petro desde San Andrés. Fue en este discurso que tuvo duros calificativos al servicio diplomático.
"La cancillería de Colombia sigue siendo aria, nos tumban los embajadores, nos tumban el derecho constitucional del presidente elegido de poner embajadores y de dirigir las relaciones exteriores solo porque el sindicato es de los mismos empleados que siempre fueron los hijos de la oligarquía para pasear por París, por Miami, por Londres, por Nueva York y Washington que es lo único que les interesa en el mundo porque siguen siendo súbditos", dijo.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política