¿Sin stock? De perfumes hasta café: los productos que podrían escasear por miedo a los aranceles de Trump

hace 4 semanas 24

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

.

El listado de los artículos que podrían faltar por las nuevas tarifas Foto: iStock

Alt thumbnail

14.04.2025 08:05 Actualizado: 14.04.2025 09:34

Aunque el presidente pausó por 90 días la aplicación de estas tarifas para todos los países excepto para China, un artículo del medio The Washington Post reveló que los estadounidenses sienten temor por los futuros impuestos de represalia. Así, comenzaron a adquirir algunos artículos que podrían volverse inaccesibles con un gravamen adicional.

De esta manera, usuarios de plataformas como Reddit, TikTok y Facebook compartieron sus listas de compras y estrategias para conseguir desde alimentos en supermercados hasta productos específicos y evitar pagar demás en las próximas semanas.

La visión de los expertos sobre esta conducta de los consumidores

Los especialistas mencionaron que este patrón ya ocurrió durante la pandemia de 2020, pero actualmente se repite con algunos cambios. Cinco años atrás, los elementos básicos más seleccionados eran el papel higiénico, desinfectantes y alimentos. Ahora la elección se rige también por el origen de estos productos, es decir, si son o no importados.

En redes sociales, los estadounidenses también expresaron su preocupación sobre el valor de estos artículos, dado que podrían costar hasta 50 por ciento más o directamente desaparecer del mercado.

Los productos que podrían faltar en EE. UU. o aumentar considerablemente su precio

  • Perfumes: la industria de las fragancias está fuertemente centralizada en Europa Occidental, lo que la hace vulnerable.
  • Bloqueador solar: los usuarios de productos de belleza comenzaron a comprar protectores solares coreanos que, según explicaron, tienen mejor textura y más filtros que los americanos.
  • Alimento para gatos: dueños de estas mascotas empezaron a adquirir paquetes de mayor volumen por temor a que suba su costo por los aranceles al acero hojalata, material de las latas.
  • Vestidos de novia: el pedido adelantado de esta vestimenta se adelantó considerablemente, ya que muchos son importados desde China.
  • Café instantáneo: particularmente uno de origen alemán, valorado por su suavidad, empezó a ser cada vez más demandado por los consumidores.
  • Alga nori: tanto chefs de restaurantes como personas fanáticas de este alimento comenzaron a comprar cajas extra del producto japonés al ver subir los precios.
  • Extensiones de cabello humano: la mayoría provienen de China, por lo que tanto estilistas como individuos que utilizan pelucas o extensiones decidieron anticipar su compra.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

Alt thumbnail

Alt thumbnail

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo