Sin conocer el texto final, Presidente Gustavo Petro califica de ‘contrarreforma’ a la ponencia de reforma laboral

hace 3 horas 32

Aún no se conoce el texto de la reforma laboral que discutirá la Comisión Cuarta de Senado, pero desde el gobierno de Gustavo Petro ya se están apartando de él. Primero fue la senadora Aida Avella, que anunció que presentará una ponencia alternativa ante diferencias con la propuesta mayoritaria.

Ahora ha sido el presidente Gustavo Petro el que ha salido a rechazar la propuesta. La calificó de “toda una contrarreforma”. Aunque el texto apenas se radicará el lunes, el mandatario colombiano se basó en un pronunciamiento de las dos principales centrales obreras CUT y SGT.

Ecuador

El presidente de Colombia, Gustavo Petro.  Foto:EFE

“Así están acabando la reforma laboral”, dijo el mandatario, que aseguró que varios de los logros alcanzados en Cámara se estarían echando para atrás en la ponencia para tercer debate.

“En la comisión IV de Angélica Lozano, excluyen el 80% de los trabajadores de los recargos salariales nocturnos, se van contra la mujer, quitan salaros en los días festivos, no permiten el contrato laboral para los jóvenes. No permiten el contrato laboral indefinido sino hasta por 5 años”, fue el mensaje del primer mandatario.

El mandatario compartió un comunicado en el que la CUT y SGT le retiran el apoyo a la reforma laboral. Entre las razones expuestas está que supuestamente la nueva ponencia plantea tesis regresivas.

La reforma laboral se discute en Comisión Cuarta.

La reforma laboral se discute en Comisión Cuarta. Foto:Comisión Cuarta

Supuestamente, en el nuevo texto se buscaría pagar el recargo nocturno después de las 7 de la noche únicamente a quienes trabajen en empresas distintas a una mipyme con lo cual se excluiría al 80 por ciento de los trabajadores y se instauraría una discriminación.

En el comunicado se aseguró que la ponencia mayoritaria buscaría que los dominicales y festivos solo se paguen al 100 por ciento si es domingo, pero al 75 por ciento si es día festivo.

Adicional a ello, se dijo que la ponencia que se presentará este lunes le quitará el carácter laboral al contrato de los aprendices del Sena. Así mismo, señala que se quitará del texto de la reforma la eliminación de la figura patronal del contrato sindical. Igualmente, aseguran que se quitarán licencias sobre citas médicas programadas e incapacidades menstruales.

Puede ver: 

Senado revivió la reforma laboral y hundió la consulta del Gobierno

Senado revivió la reforma laboral y hundió la consulta.  Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo