La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció que impuso sanciones por más de 21.000 millones de pesos a las empresas Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac por actos de engaño debido a que presentaron como leche entera higienizada (UAT) un producto adicionado con lactosuero.
La leche, aunque es curiosa, también funciona como quitamanchas. Foto:iStock
“Indujeron a error a los consumidores, quienes no cuentan con los elementos de juicio necesarios para detectar por su cuenta la presencia de esta sustancia, afectando con ello su capacidad de decisión sobre la naturaleza y calidad del producto a adquirir”, asegura la entidad.
Adicional a ello, la SIC impuso sanciones a Gloria, Lactalis y Hacienda de San Mateo por infracción de las disposiciones que regulan el sector, al haber obtenido una ventaja competitiva significativa como resultado de la violación de las normas que prohíben la adición de lactosuero a la leche en cualquier etapa de la cadena de producción.
“Con la adición de lactosueros, estas sociedades tuvieron la posibilidad de vender al mismo precio que sus competidores, ampliando con ello su margen de utilidad, o vendiendo el producto a un precio menor, aprovechándose de la venta en volumen, y afectando a los competidores que respetaron las normas”, dice la SIC.
La leche puede tener incluso más propiedades que las bebidas hidratantes. Foto:iStock
Los resultados de las pruebas realizadas por el Invima determinaron que los sancionados adicionaron lactosuero a la leche. En el caso de Gloria y Hacienda San Mateo, mostraron una alta presencia de Caseinomacropéptido (CMP) y de los dos indicios económicos; en lo referente de Lactalis daban cuenta de una alta presencia de CMP y la presencia del segundo indicio económico; y para Sabanalac la sanción se sustentó en los resultados de la prueba del Invima que demostraban la alta presencia de CMP.
“Si bien para Sabanalac se encontró probada la adición de lactosueros, no se encontraron elementos que dieran cuenta de la obtención de una ventaja competitiva como consecuencia de la infracción, por ende, no se encontró probada la violación de normas”, dijo la SIC.