Si su padre trabajó bajo este programa, podría obtener la green card en EE. UU.

hace 4 horas 16

Si usted es hijo de un ciudadano estadounidense, tiene una posibilidad concreta de obtener la residencia permanente legal —la llamada green card— a través del programa de reunificación familiar.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), para ello, su padre o madre debe ser ciudadano estadounidense y usted debe cumplir ciertos requisitos, entre ellos, haber ingresado legalmente al país y no tener antecedentes que lo hagan inadmisible.

La ley de inmigración de Estados Unidos considera a los hijos solteros menores de 21 años y a los padres de ciudadanos estadounidenses como “familiares directos”, lo que los habilita a obtener la residencia sin necesidad de esperar por una visa disponible en el boletín mensual del Departamento de Estado.

Requisitos para solicitar la residencia como hijo de un ciudadano estadounidense

Si usted se encuentra dentro de EE. UU. y desea aplicar a la green card, debe realizar el llamado “ajuste de estatus” a través del formulario I-485

Para poder hacerlo, su padre o madre ciudadano debe haber presentado previamente el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero) y este debe haber sido aprobado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).

.

Significa una gran novedad para los migrantes que quieren completar el trámite. Foto:iStock

Además, deberá demostrar:

  • Que ingresó legalmente a EE. UU.
  • Que no se encuentra inhabilitado por motivos de inadmisibilidad (por ejemplo, delitos, permanencia no autorizada, fraude migratorio, entre otros).
  • Que puede sostenerse económicamente o será patrocinado por su familiar ciudadano.

En caso de estar fuera del país, el trámite se realiza por procesamiento consular a través del Departamento de Estado.

Para iniciar el proceso de ajuste de estatus, usted deberá presentar el Formulario I-485 junto con pruebas de identidad, evidencia del vínculo con su padre ciudadano (como certificado de nacimiento), constancia de entrada legal al país (Formulario I-94), y otros formularios como el I-864 (Declaración Jurada de Patrocinio Económico).

Actualmente, no se exige el certificado de vacunación contra COVID-19 en los exámenes médicos migratorios, según una alerta del Uscis vigente desde el 20 de enero de 2025. Los médicos autorizados pueden omitir esa sección en el Formulario I-693 sin afectar su elegibilidad.

Si cumple con todos los requisitos, el proceso puede tomar entre 8 y 14 meses. Mientras su solicitud está en curso, puede pedir autorización para trabajar y un permiso de viaje anticipado. Una vez aprobada, usted se convierte en residente permanente legal y, eventualmente, podrá aplicar a la ciudadanía estadounidense por naturalización.

Leer Todo el Artículo