Si llevo desde México cosas para mi familia en Estados Unidos, ¿CBP me cobra?

hace 18 horas 19

Muchas personas que tienen familia en Estados Unidos desean llevarles regalos o cosas típicas desde su país natal, México. Pero para ello, deben ingresar con los mismos a través de cualquier paso fronterizo o aeropuerto controlado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

En este sentido, las personas desconocen si deben o no abonar un canon por cada regalo o por el peso total de los mismos. Por fortuna, esto no es así, pero deberá cumplir con ciertas condiciones. Según el sitio oficial de CBP, podrá ingresar de manera gratuita ingresar al territorio hasta US$800 en obsequios y artículos personales que haya comprado en el extranjero, libre de impuestos.

Sin embargo, las autoridades migratorias señalan que todos los artículos adquiridos deben ser declarados ante CBP. En lo que respecta al tequila, podrá llevarlo sin problemas siempre y cuando tenga más de 21 años y no supere la cantidad máxima permitida de 2 litros.

Otro consejo que brindan desde CBP es no envolver los regalos que pretenda ingresar a Estados Unidos, pues es bastante probable que las autoridades necesiten desenvolverlos para realizar una inspección más minuciosa.

CBP

CBP permite ingresar comida típica y bebidas Foto:CBP

¿Con cuánto dinero se puede ingresar a Estados Unidos desde México?

Si usted no quiere llevar regalos, pero sí efectivo para su familia, deberá entender que existen límites para ingresar sin declarar. Si lleva más de US$10.000 (o su equivalente en otras monedas o instrumentos monetarios), está legalmente obligado a declararlo ante las autoridades de CBP.

Cualquier monto inferior podrá ser ingresado sin ningún problema, a menos que las autoridades noten alguna actividad sospechosa o sospechen de que el dinero tiene otro fin. Si lleva más de esa cantidad, es necesario completar el Formulario FinCEN en línea, con al menos 3 días de anticipación antes de viajar y luego entregarlo a CBP.

Leer Todo el Artículo