Estaba pensando en cómo empezar esta columna. Andaba atascado porque me parecía muy tonto decir, como lo oía de uno de los miembros de la ‘intelectualidad’ vespertina en la TV de fútbol, que ojalá la Selección Colombia le gane a Brasil “porque tiene con qué ganarle”, pero que si logra un empate, pues no estaría para nada mal “porque un punto en Brasil es un punto en Brasil”, aunque también es esperable perder “porque lo normal es perder contra Brasil y más en Brasil”.
Discípulo del legendario Gonzalo Amor –alma bendita–, locutor hípico que en cada carrera daba seis caballos favoritos y dos posibles ‘palos’ para nunca fallar, el ‘analista’ ya podrá decir, pase lo que pase: “Como yo ya lo había dicho...”.
Decía que estaba atascado, con la pantalla abierta y en blanco y la TV sonando, y como sin querer recordé una frase que me repetía mi papá cuando era un pelado: “No hay que creer que el león está durmiendo porque no ha rugido”. El subconsciente es maravilloso, como bien lo descifró otro papá: papá Freud...
Brasil parece dormido, pero es un rival de cuidado
No hay que creer que Brasil está dormido porque ha sufrido como nunca en esta eliminatoria, porque no ha rugido, porque ha cambiado de técnico, porque apenas ahora está despelucando su melena...
Brasil es Brasil: Raphinha, quien ha sido su hombre clave en la reacción, es fundamental en el Barcelona líder de España y firme en la Champions. Vinícius y Rodrygo son firmes titulares del Real Madrid, Marquinhos es el gran líder del PSG que eliminó al Liverpool, y así con casi todos...
Raphinha, la estrella de la Selección de Brasil. Foto:AFP
Este Brasil no ha rugido, pero no ha dejado de ser león. Cuidado con eso. Por eso la frase que decía mi papá es justa hoy para el país del fútbol.
A recuperar la fortaleza que tuvo Colombia como visitante
Y en ese sentido, yo sí espero que Colombia mantenga la gran fortaleza que tuvo de visitante en el comienzo de la eliminatoria y hasta la pasada Copa América: ¡no recibir gol, mantener el arco en cero! Fue a Chile y 0-0, con el portero Vargas como gran figura. Fue a Ecuador y 0-0. Fue a Paraguay y ganó 0-1 fácil, muy cómodo, con un gol de penalti de Santos Borré, que hoy puede ser titular de nuevo para ser un ‘9’ de marca en el medio campo. Y si es para sacar el cero atrás, ¡pues que así sea!
Selección Colombia. Foto:EFE
Después de la Copa América, Perú le hizo un gol en el angustioso 1-1 en Lima, cayó contra Bolivia 1-0, en el pecado imperdonable; y regaló el 3-2 contra Uruguay en el último suspiro de un milagro inesperado que no fue. ¡Le hicieron 3: un despropósito!
El subconsciente es maravilloso, como bien lo descifró papá Freud: Brasil es el león que no ha rugido. Pero es un león...
Lo fácil es ponerse la minifalda de porrista y gritar: “¡Al ánimo tenemos a ganar!”.
Daniel Muñoz, en el entrenamiento de la Selección Colombia. Foto:EFE
¿Qué espero de Colombia? Que no le hagan gol. Esa es la consigna. Esa es la meta. Eso lo es todo.
Si eso pasa, los cuenteros podrán “decretar y manifestar” su positivismo fácil de mentalismo rosa.
Si eso pasa, en la realidad real y comprobable, Colombia habrá salido con vida de la trampa del león en Brasil...
Meluk le cuenta...
Gabriel Meluk
Editor de Deportes
@MelukLeCuenta