La Selección Colombia femenina tuvo un debut en falso en la She Believes Cup, torneo que se juega en Estados Unidos, al caer justamente contra la Selección local, que se impuso 2-0 en el Shell Energy Stadium, Houston (Texas). Su siguiente juego será este domingo contra la selección de Japón.
Colombia afrontó este primer gran desafío del año con sus figuras, con Linda Caicedo, Mayra Ramírez, Catalina Usme y Leicy Santos como sus principales referentes. Sin embargo, aunque el equipo tuvo buenos momentos y amenazó a las locales, con ataques liderados por Linda, no tuvo definición y sí fallas defensivas que le costaron dos goles.
Selección Colombia Femenina contra EE. UU. Foto:Getty Images via AFP
El primero llegó en un pase al fondo, la defensa vio pasar la pelota, mirando como una rival, Ryan, llegaba y tiraba el centro, el que conectó la jugadora Catarina Macário para anotar el 1-0 en 33 minutos.
Colombia, sin gol
Fue la primera alerta para Colombia, que sintió el golpe del gol. Para colmo, al minuto 43 perdió a Jorelyn Carabalí por una lesión en su pierna izquierda. En esa primera parte, sin embargo, Colombia tuvo una gran oportunidad de empatar el partido en los pies de su goleadora Mayra Ramírez.
Catarina Macário, de Estados Unidos, celebra gol contra Colombia. Foto:Getty Images via AFP
La delantera del Chelsea hizo todo en jugada individual, entró al área, había dejado a dos rivales en el camino y cuando tuvo el panorama para rematar tiro la pelota por arriba del travesaño. No lo podían creer sus compañeras. Linda se cogía la cabeza. Era gol. Mayra no suele fallar esas opciones.
En la segunda parte el gol colombiano no llego, en cambio, recibió un segundo tanto de Estados Unidos, esta vez en los pies de Allyson Sentnor, al minuto 60. Ese gol ya desbarató todo plan colombiano, que ni siquiera llegó al descuento, aunque terminó en campo rival y con posesión.
Importancia del torneo
Acción del juego entre Colombia y EE. UU. Foto:Getty Images via AFP
Este torneo le servirá a Colombia como preparación de la próxima Copa América femenina, que se jugará en Ecuador del 12 julio al 2 de agosto y que otorga a sus finalistas los boletos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles-2028.
Y además, será otro buen punto de medición con miras a las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2027: el premundial fue creado recientemente y se jugará de manera similar al masculino, con partidos de ida y vuelta, pero solamente con ocho fechas.
DEPORTES