Cuando la tormenta arrecia más fuerte, cuando el huracán es más violento y destructivo, cuando la tierra se sacude tremulante y ruge, cuando la oscuridad es más tenebrosa es cuando hay que tener la cabeza más fría que nunca. Si se mantienen la histeria, la neurosis y alharacas de culebrero, Colombia terminará tratando de abrir con un cortaúñas la caja fuerte que será Paraguay. Ante todo, mucha calma.
Esto no es de videntes del pasado interesados y vanidosos en medios de prensa y redes sociales que sobre hechos cumplidos lanzan profecías de lo que dizque debió haber sido y no fue. Se ganan la lotería cuando los números ya han salido. Son los mismos que creen que el fútbol es como un videojuego en el que ponen y quitan jugadores y cambian tácticas tan fácil como tomar agua.
Responsabilidad de los jugadores de Colombia
Brasil vs. Colombia Foto:Federación Colombiana de Fútbol
Las cuatro derrotas de la Selección Colombia en la eliminatoria después de la Copa América y el invicto histórico son graves porque es un hecho que se cayó al sexto puesto, el último de clasificación directa al Mundial del 2026. Pero también es verdad que entre el segundo y el sexto apenas hay tres puntos, un partido. Todos estamos ahí... Por eso hay que tener mucha calma, más cuando se viene Paraguay, rival directo y más duro que un hueso...
La titular de la Selección Colombia contra Brasil. Foto:Federación Colombiana de Fútbol
No se dejen engañar por los vampiros que piden chupar la sangre del técnico Néstor Lorenzo. Lo culpan de la derrota contra Brasil dizque porque no hizo cambios en el minuto 75, con las derrotas encima dicen fácil que dizque siempre fue pésimo. Los jugadores son los máximos responsables siempre en el fútbol, se gane o se pierda. Desde los medios, con la cultura servil al jefe y el arribismo de clase, se cree que el fútbol es de los DT: gravísimo.
Colombia vs. Brasil Foto:AFP
Errores incuestionables de Colombia
Comentario impopular: Muñoz, nuestro crac del momento, se comió los dos goles de Vinícius. Sé que lo fácil es posar de docto e intelectual y con tecnicismos hablar de “estructuras y funcionamientos” y criticar cambios. Pero es imposible relativizar hechos incuestionables: era jugada de mano a mano en el minuto 99, con el marcador 1-1 y con los cambios ya hechos.
No se pueden relativizar ni el error grosero de Jhon Córdoba debajo del arco de Ecuador ni los 4 goles que él mismo se comió contra Bolivia o cómo Mina, Cuesta y Mojica perdieron en un segundo tres mano a mano seguidos en las 18 en el minuto 100 en Montevideo...
Colombia vs. Brasil Foto:AFP
Comparto la mirada externa sin protagonismo ni histeria ni neurosis parroquial de Jorge Barraza este domingo en EL TIEMPO: “El funcionamiento es el mismo, los rendimientos individuales no”.
Los jugadores tienen que asumir la responsabilidad de ganarle a Paraguay con cabeza fría y carácter en medio de esta tormenta. Ellos ya saben lo que pasó en la eliminatoria pasada cuando no hicieron ni un gol en 9 partidos. A ellos les toca, a ellos...
Meluk le cuenta
GABRIEL MELUK
Editor de DEPORTES
@MelukLeCuenta