La Selección Colombia tiene un gran desafío este jueves al enfrentar a Brasil en la fecha 13 de la eliminatoria al Mundial del 2026 en el estadio Mané Garrincha de Brasilia.
Los dos equipos tienen la necesidad de conseguir los tres puntos. Colombia viene de perder 3-2 con Paraguay y 0-1 con Ecuador, mientras que los brasileños empataron con Venezuela y Uruguay 1-1.
Colombia busca ganar puntos para acercarse cada vez más al Mundial: Brasil, rival difícil
Ambos seleccionados están en zona de clasificación directa: los colombianos son cuartos con 19 puntos y Brasil es quinta con 18, pero no se pueden descuidar.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo están cerca de confirmar su clasificación al Mundial, pues con seis puntos más definirán de una vez su presencia en el certamen de Canadá, Estados Unidos y México.
Pese a esos dos tropiezos, el combinado colombiano marcha en una cómoda cuarta posición, con un punto por encima de Brasil y a seis de Argentina, líder de las eliminatorias.
Para esta doble jornada contará con un James Rodríguez con ritmo de juego, tras poner fin a su breve etapa en el Rayo Vallecano de España y fichar por el León de México.
“Estamos contentos, vinieron todos con la ilusión que genera juntarse y representar al país… La mentalidad, el juego y la actitud es algo que el equipo ya tiene incorporado, así que eso se ratifica cada vez que nos juntamos. Pero ellos saben que siempre deben dejar lo mejor por Colombia en cada cancha”, dijo Lorenzo
Dorival Júnior parece que apostará por un once dinámico con Raphinha, Vini, Savinho y Rodrygo de falso nueve.
“Vamos a intentar dar lo mejor de nosotros, pero sin duda es una gran pérdida”, reconoció en rueda de prensa el centrocampista Bruno Guimarães, quien se refirió a Ney como “un líder”
Brasil y Colombia se han enfrentado 15 veces en la eliminatoria, siete victorias para los brasileños y una para los colombianos, números que revelan una gran diferencia entre los dos.