Segunda abogada de inmigración recibe orden errónea para abandonar Estados Unidos: de esto se trata

hace 1 día 18

Carmen Bello, abogada de inmigración y ciudadana estadounidense desde hace casi 20 años, recibió una sorpresiva notificación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la que le ordenaban abandonar el país de forma inmediata.

Según explicó la abogada, el correo electrónico llegó el pasado viernes y en él se indicaba que el gobierno federal estaba poniendo fin a su supuesto “parole” o permiso de permanencia temporal, y que debía autodeportarse en los próximos siete días. Sin embargo, Bello, originaria de República Dominicana pero nacionalizada estadounidense hace casi dos décadas, asegura que “esa carta es una gran equivocación”.

ICE demands that a SECOND immigration lawyer: "Leave the United States."

Carmen Bello is not only a U.S. citizen—she's an immigration lawyer.

That didn't stop ICE from ordering her to "self deport" in 7 days or we "will find you."

She said the "psychological threat" in the… pic.twitter.com/ijaRhZt2HH

— LongTime🤓FirstTime👨‍💻 (@LongTimeHistory) April 16, 2025

"Los e-mails vienen de un sistema automático, y como abogados de inmigración muchas veces estamos registrados en los casos de nuestros clientes", dijo en entrevista con Univision Noticias. Cree que la confusión se debe a que su dirección aparece como medio de contacto en documentos de algunos de sus representados.

El DHS confirmó la posibilidad de errores en el envío de estas comunicaciones. “La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) utilizó las direcciones de correo electrónico registradas de la persona extranjera para enviarle notificaciones. Si el extranjero proporcionó un mail que no era el suyo, como el de un ciudadano estadounidense, es posible que se hayan enviado notificaciones a destinatarios no deseados”, indicó la entidad en un comunicado.

Bajo el logotipo del DHS en Washington D.C., el mensaje recibido por Bello advertía que su permiso de permanencia y cualquier autorización de trabajo asociada terminarían en siete días. “El DHS la anima a salir de inmediato por su cuenta. Puede usar la aplicación CBP Home en su teléfono para organizar su salida”, decía el texto. Además, señalaba que si no abandonaba el país de inmediato, podría enfrentar “multas civiles, sanciones e incluso un juicio penal”.

El emotivo mensaje hizo reflexionar a varias personas.

Estados Unidos. Foto:TikTok Comunidad hispana en EE.UU.

Bello recalcó que aunque en su caso se trató de un error, muchas personas que sí cuentan con permisos temporales válidos también están recibiendo notificaciones similares. “La carta no tiene en consideración si esa persona tiene algún tipo de beneficio migratorio pendiente, como una aplicación de asilo, o de ajuste de estatus. La carta es un poco irresponsable”, opinó.

Por eso, aconsejó a quienes reciban estos avisos: “Mantengan la calma, busquen orientación de un abogado y traten de buscar la ayuda legal que necesitan”.

Este caso se suma al de Nicole Micheroni, también abogada de inmigración en Boston, quien denunció haber recibido una notificación idéntica. “Una noticia personal: el Departamento de Seguridad Nacional me ha dado a mí, una abogada de inmigración nacida en Newton, Massachusetts, siete días para salir de EEUU”, escribió en sus redes sociales.

En diálogo con NBC 10 Boston, Micheroni aseguró que “el lenguaje del correo electrónico es muy amenazante. Parece un correo basura sospechoso. No parece un aviso oficial del gobierno, pero lo es”.

Por su parte, Sarah Sherman-Stokes, directora asociada de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes y Trata de Personas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Boston, explicó al Boston Globe que los destinatarios de estos correos son, en su mayoría, solicitantes de asilo que ingresaron al país mediante la aplicación CBP One, un programa de citas implementado por el gobierno de Joe Biden.

Los dos casos revelan fallas en el sistema automatizado del DHS y han generado preocupación en la comunidad legal y migratoria por las posibles consecuencias de este tipo de errores administrativos.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo