Secuestraron a un joven en Bello: lo responsabilizaron de perder 8 mil dólares en criptomonedas

hace 4 meses 21

Uniformados del Gaula de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá liberaron en las últimas horas a un joven de 22 años que había sido secuestrado por presuntos integrantes de una banda aliada de ‘los Chatas’ en el municipio de Bello. 

El operativo fue adelantado en una vivienda del barrio Cabañas, donde fueron capturados en flagrancia tres presuntos integrantes del grupo delincuencial ‘las Brisas’ quienes, al parecer, exigían 12 millones de pesos para dejarlo en libertad.

Según la investigación adelantada por las autoridades, al joven lo estarían responsabilizando de la pérdida de 8 mil dólares (35 millones de pesos) que fueron invertidos en una plataforma virtual de criptomonedas.

“Al parecer, este hombre de 22 años habría conectado a uno de los hoy capturados con una persona conocida con el alias de ‘Omar’, residente en México, quien recibió el dinero invertido”, manifestó el brigadier general William Castaño, comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Secuestro

Capturados por secuestro Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

Este sujeto, aseguran desde la Policía, luego de haber recibido el dinero, no volvió a informar o responder al inversionista en Colombia sobre el paradero del dinero, desconociendo su paradero.

Entre las detenidos por el Gaula se encuentra un hombre conocido con el alias de ‘Mazamorro’, presunto cabecilla de la banda ‘las Brisas’, con una trayectoria criminal de más de 23 años y quien en el año 2001 estuvo recluido en prisión por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

Las tres personas capturadas fueron presentadas ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de secuestro extorsivo.

Capturados de otra banda aliada

A comienzos de diciembre la Policía Metropolitana informó la captura de tres hombres que presuntamente lideraban acciones criminales en varios barrios de Bello y presuntos miembros del grupo de delincuencia común organizado 'la Maruchenga', aliado de 'los Chatas'.

Los capturados fueron identificados con los alias de ‘El Flaco’, ‘El Gurre’ y ‘Castillo’.

El brigadier general William Castaño Ramos, comandante Policía Metropolitana, informó que alias ‘el Flaco’ sería el enlace directo de la banda con ‘los Chatas’, histórica organización criminal de este municipio al norte del Valle de Aburrá.

Capturados de la banda 'la Maruchenga' que tiene alianza con 'los Chatas'

Capturados de la banda 'la Maruchenga' que tiene alianza con 'los Chatas' Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

"Los presuntos delincuentes lideraban la venta ilegal de lotes en el barrio Nuevo Jerusalén, en el municipio de Bello, afectando también los barrios Pérez, Espíritu Santo, La Meseta y Serramonte”, dijo el comandante.

Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías quien les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario por los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

Su máximo jefe está en prisión

Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom’ o ‘Carlos Chata’, el jefe principal de 'los Chatas', se encuentra recluido en la cárcel la Paz de Itagüí y hace parte de los voceros principales de las estructuras armadas de Medellín y el Valle de Aburrá que están en un proceso de conversación con el Gobierno Nacional.

Juan Carlos Mesa, ‘Tom’, fue capturado en Medellín en diciembre de 2017. Lideraba 80 % del crimen.

Juan Carlos Mesa, ‘Tom’, fue capturado en Medellín en diciembre de 2017.  Foto:Fredy Builes / Reuters

‘Carlos Chata’ fue capturado el 9 de diciembre de 2017 en una finca ubicada en la vereda Guaimito, jurisdicción de El Peñol, Oriente antioqueño.

Este hombre, quien hace parte de la cúpula de ‘la Oficina’, se encontraba celebrando sus 50 años en compañía de algunos familias y amigos, demás de miembros de su organización criminal.

Mesa Vallejo, en 2018, fue condenado a 16 años de prisión por el juez 5 Penal del Circuito Especializado de Medellín.

" title="YouTube video player" frameborder="0" allowfullscreen width="560" height="315" >

Leer Todo el Artículo