¿Cuántas veces puedo salir de Estados Unidos con parole humanitario?

hace 5 días 22

Los migrantes de Estados Unidos que sean beneficiarios del parole humanitario, también conocido como la visa de permanencia temporal, deben saber que, si salen del país, perderán el beneficio.

Así lo definen los sitios oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), al detallar que el parole humanitario se otorga por un período específico que finaliza en la fecha establecida o cuando la persona sale de Estados Unidos, lo que ocurra primero. 

Esto quiere decir que si un migrante con parole humanitario sale de Estados Unidos, su permiso puede considerarse terminado, y necesitaría solicitar un nuevo permiso para volver.

Uscis advirtió que estas personas podrían perder su green card en Estados Unidos

Uscis informó a través de sus redes sociales que ciertos individuos podrían estar en riesgo de perder su tarjeta de residencia permanente, conocida como green card.

En una publicación realizada en su cuenta oficial de X, la agencia explicó que quienes violen las leyes podrían enfrentar la cancelación de su green card o incluso la revocación de su visa. 

.

uscis advirtió que ciertos migrantes podrían perder sus green cards. Foto:Canva

Uscis señaló que, junto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), llevan a cabo estrictos controles sobre el origen de los extranjeros, incluso después de haberles concedido una visa o residencia permanente.

“Colaboramos constantemente con el DHS para realizar verificaciones exhaustivas del historial de los extranjeros, incluso una vez obtenida la visa o la tarjeta de residencia. Esta supervisión es clave para garantizar la seguridad del país. Si usted infringe la ley, podría perder su residencia o su visa”, indicó la entidad.

Además, Uscis recordó que hay diversas circunstancias que pueden llevar a la pérdida del estatus de residente permanente legal, como recibir una orden final de deportación por parte de un juez o renunciar voluntariamente a ese estatus.

Leer Todo el Artículo