La mujer relató ante Business Insider que al llegar a Canadá notó que existen muchas estafas inmobiliarias, por lo que antes de conseguir arrendamiento tuvo que conocer directamente a los dueños de la propiedad.
“Tuve suerte”, aseguró Hern, relatando que está conforme con su casa, a pesar de que no tiene aire acondicionado. Asimismo, afirmó que su nuevo hogar es mucho más chico y caro que el que tenía en Milwaukee, Wisconsin.
Grace cuenta que mientras que en Estados Unidos pagaba US$1.200 por un apartamento realmente espacioso, de dos habitaciones con sala de estar, comedor, cocina completa, un pequeño patio trasero y un espacio de estacionamiento. Ahora, gasta US$1.258 por un dormitorio.
¿Cómo perciben los canadienses las nuevas medidas de Donald Trump en Estados Unidos?
En la entrevista citada, la mujer agregó que, además de los problemas en la oferta de vivienda, actualmente se enfrenta al choque cultural con los canadienses, pues ante la llegada de Trump al poder, las expresiones del nacionalismo canadiense se han incrementado. “Todo el mundo se está volviendo bastante nacionalista, al menos en sus decisiones económicas. La gente está poniendo banderas en sus jardines y en sus autos, y todos compran productos canadienses”, relató.
Grace Hern asegura que el nacionalismo comienza a imperar en Canadá. Foto:ISTOCK
“Desplegar banderas ya me pone ansiosa porque en 2016, cuando salieron todas las banderas estadounidenses, tendía a ser algo nacionalista muy blanco”, agregó Grace Hern.
La postura de la mujer está en contra de ese tipo de acciones y discursos, ya que, según relató ante el medio citado, el nacionalismo estaría excluyendo a la comunidad migrante, algo similar a lo que sucede en Estados Unidos actualmente.