Una decisión impulsada por el ahorro y la calidad de vida fue la motivación de Julie Taylor y su esposo para dejar Los Ángeles tras 22 años viviendo allá. En 2021, tomaron la decisión de trasladarse a Joplin, Missouri, en el Medio Oeste de Estados Unidos.
Con su hija ya independiente y la posibilidad de trabajar de forma remota, la pareja buscaba reducir sus gastos y mejorar su calidad de vida. Más allá de un simple cambio de residencia, la mudanza trajo consigo un ahorro significativo en múltiples aspectos.
El impacto financiero de dejar California
El cambio de estado tuvo un efecto inmediato en sus finanzas. En palabras de Taylor, el ahorro superó las expectativas iniciales: “Esperábamos que el costo de vida fuera más bajo en el Medio Oeste, pero los ahorros superaron nuestras expectativas”, comentó en 'Realtor'. La reducción de costos no se limitó a la vivienda, sino que se reflejó en distintos ámbitos de su día a día.
Vivienda: la mayor diferencia económica
Uno de los principales cambios fue el costo de la vivienda. En Los Ángeles, la pareja pagaba una hipoteca mensual de US$ 4012, mientras que en Joplin esta cifra bajó a US$ 1349, lo que representa un ahorro anual de $US 46.000.
Según Julie, el precio promedio de las casas en Joplin ronda los US$ 224.950, mientras que en la ciudad californiana alcanza los US$ 1,23 millones. Además, en Missouri adquirieron una casa con 83 metros cuadrados adicionales y una hipoteca a 15 años en lugar de 30.
De acuerdo con la analista de 'Realtor' Hannah Jones, esta diferencia es reflejo del mercado inmobiliario: “En julio de 2024, el precio promedio de una vivienda en Missouri era un 60 % menor que en California y un 30 % por debajo del promedio nacional”.
La pareja evidenció un ahorro significativo. Foto:Redes sociales
Otras áreas de ahorro y costos inesperados
Los beneficios económicos de mudarse a Missouri no se limitaron a la vivienda. En términos de impuestos a la propiedad, pasaron de pagar US$ 7895 en California a US$ 1504, lo que se tradujo en un ahorro de US$ 6391 anuales. También notaron reducciones en otros gastos:
- Seguros: el seguro de auto bajó de US$ 407 mensuales a US$ 243, y el de mascotas de US$ 118 a US$ 54.
- Gasolina: en Joplin gastan solo US$ 40 al mes en combustible, en contraste con los US$ 400 que destinaban en California.
- Servicios de internet: los costos también fueron menores, reflejando que Missouri se encuentra entre los estados con precios más accesibles en bienes y servicios, mientras que California encabeza la lista de los más costosos
No obstante, algunos gastos no cambiaron significativamente. El presupuesto destinado a la alimentación se mantuvo en aproximadamente US$ 150 semanales para dos personas. Incluso, ciertos costos aumentaron: los servicios públicos, como electricidad y agua, pasaron de US$ 389 en Los Ángeles a US$ 398 en Joplin. Además, en Missouri enfrentan un impuesto a la propiedad personal de alrededor de US$500 anuales.
Un estilo de vida más accesible y tranquilo
Gracias al ahorro logrado, la pareja pudo cumplir metas que en California parecían inalcanzables. “Abrimos un bar llamado The Living Room, algo que habría sido prohibitivo en Los Ángeles”, explicó Julie. También lograron pagar la universidad de sus hijos sin recurrir a préstamos estudiantiles.
En términos fiscales, Missouri presenta una ventaja adicional: su impuesto estatal del 4,95 % es considerablemente inferior al 9,3 % que se aplica en California. Sin embargo, a pesar de estos beneficios, Taylor extraña algunos aspectos de su antigua vida, especialmente la oferta gastronómica y cultural de Los Ángeles.
Aun así, el balance final de la mudanza ha sido positivo. “La vida aquí es más relajada, sin el tráfico y las presiones de California. Ahora puedo dormir tranquila sabiendo que mis finanzas están bajo control”, concluyó.
La Nación (Argentina) / GDA.
¿Qué significa cuando tiene pareja y le gusta otra persona?
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.