No cesa el conflicto entre los cocheros y la Alcaldía de Cartagena, por el plan del Distrito de sustituir los caballos por coches eléctricos, debido a las denuncias de maltrato animal.
Recientemente, la Asociación de Cocheros de Cartagena acudió ante un juez para que se verificara un presunto incumplimiento de una tutela interpuesta por el abogado de este gremio, Joaquín Torres.
Se trata de la tutela de 2009, en la que el Juzgado Séptimo Civil del Circuito de Cartagena tuteló los derechos al trabajo, al mínimo vital y el principio de la confianza, y ordenó a la Alcaldía un plan para reubicar a los involucrados y así continúen ejerciendo la labor.
Para el apoderado de los cocheros, el planteamiento del Distrito no garantiza el derecho al trabajo, por lo que pidió la intervención del juez.
Como respuesta, el Juzgado Cuarto Civil Municipal de Cartagena ordenó en las últimas horas a la Alcaldía de Cartagena abstenerse de desalojar las pesebreras de Chambacú, ocupadas por los cocheros de la ciudad.
El pronunciamiento de la Alcaldía de Cartagena
Coches eléctricos para Cartagena. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Acto seguido, la Alcaldía del Distrito emitió un comunicado, aclarando que el juez “confirmó que no hay ningún tipo de desacato”, y agregó que cada punto que ordena está en armonía con “el plan integral y respetuoso” con los derechos que se realiza para sustituir con coches eléctricos la actividad económica tradicionalmente ejercida con el uso de caballos en el Centro Histórico.
“Frente a la solicitud de incidente de desacato el Distrito, a través de la Oficina Asesora Jurídica, precisa que no hay mérito para incidentar en el caso concreto, pues, a través de un trabajo articulado con diferentes dependencias (...), se han adelantado las acciones encaminadas a dar cumplimiento al fallo”, informó la administración.
La Alcaldía indicó que en esas labores han participado la Umata, Dadis, EPA, Secretaría de Infraestructura, Secretaría General, Gerencia de Espacio Público, Oficina de Gestión del Riesgo, Corvivienda y la Inspección de Policía N°1.
Entre las acciones, el Distrito destaca la realización del ciento por cientode la caracterización al asentamiento La Pesebrera, así como el levantamiento de las áreas ocupadas tanto de viviendas como de las pesebreras.
De igual manera, enlistó una serie de puntos o medidas que ha ejecutado al respecto.
Coches eléctricos para Cartagena. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
“Se adelantó articuladamente con la Secretaría de Participación, la vinculación de la población en los programas que atiende u oferta esta dependencia como lo son: adultos mayores, mujeres en etapa de gestación y sus controles prenatales – a cargo del equipo psicosocial”.
Distrito destaca la articulación del Sisbén
- “Se propicia la articulación con Sisbén para la actualización de base de datos y se elabora directorio de entidades y de la comunidad para el fortalecimiento de los procesos sociales”.
- “Corvivienda convoca las mesas interinstitucionales con entidades como: PES, Secretaría de Participación, Secretaría del Interior, Escuela de Gobierno, Dadis, Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, Registradora, entre otros”.
La Alcaldía recordó que lo ordenado en 2009 es que se inicien las acciones necesarias tendientes a la adopción de un plan contentivo de medidas adecuadas y suficientes para reubicar a los accionantes.
Propiedad de los 60 cocheros identificados
Coches eléctricos para Cartagena. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
“De manera que puedan seguir ejerciendo su oficio, con el cumplimiento de las exigencias legales, sin el cual no podrá el Distrito proceder al desalojo de los accionantes. Por consiguiente, la sustitución y el traslado de los residentes en el sector de Chambacú nunca ha ido en desmedro de sus derechos, y siempre ha sido concertado”, manifiesta.
Asimismo, la administración distrital indicó que los coches eléctricos y la empresa que los gerencie será propiedad netamente de los 60 cocheros identificados.
“Incluso, el Distrito, vía decreto o vía proyecto de acuerdo ante el Concejo, prohibirá la llegada de nuevos inversores privados a dicho ámbito, lo que afectaría la oferta y la demanda de los coches eléctricos que se entregarán”, informó la Alcaldía.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Redacción EL TIEMPO
Caribe