'Se creía invulnerable, pudo ser otro Garavito': experto revela perfil criminal del pastor acusado de abuso sexual

hace 9 horas 70

El caso de José Erley Ramírez Garcés, el pastor protestante de Santa Rosa de Cabal que fue capturado y linchado por la comunidad luego de que su hijastra, de 13 años, lograra escaparse de su secuestro y dar aviso de los abusos a los que fue sometida, tiene consternada a la comunidad.

La manera, al parecer fría y calculadora, con la que habría cometido el hecho, ha causado todo tipo de reacciones en la ciudadanía. La música cristiana a alto volumen con la que ocultó los gritos de su víctima. El supuesto intento de cavar un hoyo en el patio de su finca para –presuntamente– enterrarla luego de quitarle la vida, son detalles que evidenciarían un actuar criminal aberrante.

¿Qué dice el criminólogo experto sobre el pastor?

EL TIEMPO consultó a un experto para que diera su concepto sobre los rasgos de la personalidad y comportamientos de esta persona, quien ya se encuentra privada de la libertad, señalada de los delitos de acceso carnal violento y secuestro.

La Policía de Caldas capturó al pastor cuando recibió la salida del centro médico en el que fue atendido luego de ser atacado por la comunidad.

La Policía de Caldas capturó al pastor cuando recibió la salida del centro médico. Foto:Policía de Caldas

Belisario Valbuena, criminólogo, psicólogo forense y perfilador criminal, habló en exclusiva con este diario sobre qué muestran los hechos y cómo este hombre –de no haber sido capturado– habría podido cometer muchos otros delitos similares.

Podríamos decir que se encaja dentro de lo que criminológicamente se conoce como el perfil del agresor sexual carismático, con algunos rasgos narcisistas y con una conducta predadora planificada. El uso que hace de símbolos religiosos, de autoridad moral y la evidencia de intento de homicidio lo posicionan como un sujeto de alta peligrosidad”, manifestó el especialista.

Para el criminólogo, Ramírez Garcés es un individuo que utilizó una doble fachada: como líder espiritual en lo público y depredador sexual en lo privado. Un lobo vestido de oveja.

No se trata solamente de una hipocresía moral, sino de un funcionamiento adaptativo con mecanismos perversos. Es decir, usa su rol público para ocultar conductas privadas, aberrantes, desviadas; además, manipula emocional y espiritualmente a su entorno. Por eso es que se dice que sus seguidores se atrevieron a decir en algún momento -de manera ligera e irresponsable- que él había sido objeto de una presunta posesión diabólica. Todo eso es parte de la manipulación que él logró ejercer sobre esas masas”, apuntó el psicólogo.

José Erley Ramírez en una de las actividades de la iglesia protestante en la que era pastor.

José Erley Ramírez en una de las actividades de la iglesia protestante en la que era pastor. Foto:Archivo particular

Lo que Valbuena pudo analizar de la conducta de este hombre, que -según información de algunos vecinos- hasta habría reconocido como hija legal a su víctima, es que este se creía invulnerable, intocable y pensaba que nadie lo descubriría. Pero no contaba con que la menor, de apenas 13 años, con su valentía y fuerza, iba a cambiar la historia.

“Como tiene el perfil carismático, con una fachada moralizante, él cree o creía estar por encima de la ley o del juicio social; gracias, precisamente, a su buen nombre, a desarrollar estrategias de silenciamiento, de aislamiento, de miedo y chantaje emocional. Seguramente todo eso le hizo pensar que podía seguir su vida normal después del abuso o de los abusos, porque podría no ser el primero. Si llegaba a quitarle la vida a la víctima, el crimen podría quedar oculto e impune por completo”, afirmó Valbuena, quien lleva décadas analizando conductas criminales.

¿Crimen premeditado o impulso?

El criminólogo y psicólogo forense consultado por EL TIEMPO analizó los comportamientos del pastor José Ramírez y su dictamen es que este indiciado no parece haber actuado impulsivamente. “Todo indica que hubo una motivación de control, de dominación sexual, de poder simbólico. Prueba de ello es que cavó una fosa, que movilizó a la víctima, que utilizó música religiosa a alto volumen para silenciar sus gritos. Esto habla de una acción premeditada, meticulosa y fría”, explicó el experto.

Linchado en Santa Rosa de Cabal.

El hombre fue linchado luego de ser descubierto persiguiendo a la menor en Santa Rosa de Cabal. Foto:Archivo particular

Por lo conocido por Valbuena, en términos motivacionales, pudo haberse combinado un deseo sexual desviado hacia la menor, es decir, unos posibles rasgos pedófilos, con una necesidad de anular a la víctima para no ser descubierto. Además de su posible creencia de invulnerabilidad derivada del poder que ejercía en el campo espiritual.

¿Otro Garavito? ¿Un potencial Marcial Maciel?

Valbuena, criminólogo y perfilador criminal, señaló que el comportamiento del pastor Ramírez responde no solo al arquetipo de otros abusadores en Colombia, sino del mundo.

“De alguna manera, su conducta -criminológicamente hablando- recuerda casos como el de Luis Alfredo Garavito, quien usaba precisamente símbolos religiosos, hablaba de Dios, encantaba a menores y adultos con discursos moralistas y quien llegó a vestirse de sacerdote y a regalar escapularios y estampitas para captar a sus víctimas”, comentó.

Además, según Valbuena, compartiría rasgos con líderes carismáticos con una doble vida, entre los que figuran algunos sacerdotes católicos en Antioquia; o con Larry Nassar, un médico del equipo olímpico de gimnasia en los Estados Unidos, quien durante décadas abusó a más de 250 niñas y adolescentes. “Este era un sujeto carismático, sonriente, de buena reputación. Las familias inclusive lo definían como un ángel guardián”, apuntó el experto.

Además, dice que hay una similitud con un sacerdote de México, de quien se conocen por lo menos 60 abusos a menores de edad. Incluso, el hombre (ya fallecido) es padre de varios hijos concebidos en medio de actos violentos. Se trata de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo.

Linchado en Santa Rosa de Cabal.

Linchado en Santa Rosa de Cabal. Foto:Archivo particular

“Muchas de sus víctimas hablaron años más tarde, algunos -incluso después de la muerte de Maciel- quien antes de iniciarse la investigación formal en su contra, fue calificado como un hombre santo y reformador”, contó Valbuena.

Sin duda, la posibilidad de que el pastor José Erley Ramírez Garcés pase por lo menos 40 años en la cárcel, que es lo que está pidiendo la defensa de la víctima y en lo que también trabaja la Fiscalía, es un alivio para las comunidades de Santa Rosa y Chinchiná, quienes han pedido un ejemplar castigo para esta persona.

Sin embargo, su captura y eventual condena también quitarían de las calles a un individuo de “alto riesgo para la sociedad”, como lo denominó este perfilador criminal.

Estos agresores carismáticos son peligrosos porque no levantan sospecha, pues tienen una imagen admirada; porque sus víctimas, cuando revelan o quieren revelar los abusos, son desacreditadas, no les creen –inclusive- la misma comunidad se encarga de quitarles credibilidad y revictimizarlas. Estas personas suelen tener acceso continuo y sin supervisión a menores o a personas vulnerables; manipulan no solo a la víctima, sino a todo el sistema social e institucional que lo rodea, valiéndose de la religión y su imagen. Su arma es la manipulación emocional y simbólica”, describió Valbuena.

Tan compleja sería la personalidad de este pastor, que este experto no descarta que haya abusado antes de otras menores y tampoco que, estando libre, pueda hacerlo de nuevo. “Representa un riesgo grave, un riesgo grande”, apuntó.

*Es de anotar que estos hechos o unos pasados, solo podría confesarlos él mismo involucrado o demostrarse con pruebas en un juicio.

También le puede interesar:

Leon XIV es el nuevo papa elegido en el Vaticano | El Tiempo

Leon XIV es el nuevo papa elegido en el Vaticano | El Tiempo Foto:

Leer Todo el Artículo