¿Se cocina la salida del canciller Luis Gilberto Murillo previo a la posesión de Nicolás Maduro?

hace 3 meses 21

El canciller Luis Gilberto Murillo podría dejar en las próximas horas el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Fuentes de la Cancillería, cercanas a Murillo, le confirmaron a este diario que es una posibilidad. "Se está conversando", dijeron. 

La idea del jefe de la diplomacia sería dejar su cargo antes de la posesión de Nicolás Maduro para no asumir el costo político que significa no rechazar el fraude electoral y una posesión fraudulenta según ha denunciado buena parte de la comunidad internacional.

Nicolás Maduro y Gustavo Petro.

Nicolás Maduro y Gustavo Petro. Foto:Prensa Presidencial

Lo anterior, teniendo en cuenta que Murillo es uno de los miembros del gabinete que tendría aspiraciones presidenciales y que tendría que dejar el cargo antes de mayo para evitar una eventual inhabilidad para participar de los comicios del 2026.

De hecho, se comentaba que su renuncia sería antes del 31 de diciembre del 2024, pero ante la decisión de enviar al embajador de Colombia en Caracas, Milton Rengifo, habría decidido quedarse unas semanas más y salir con el resto del gabinete que aspiraría.

Y ya había dado luces de su posible salida. "Yo soy de formas, mis formas son respetuosas, pero ¿quién ha dicho que yo agacho la cabeza? Yo no agacho la cabeza, la tengo en alto. No crean en esos niñitos perfumados que llegaron al Congreso con unos voticos que les arreglaron que es que yo agacho la cabeza. Nos encontraremos y daremos estas discusiones cuando no sea jefe de la diplomacia. Las vamos a dar", señaló el ministro el 17 de diciembre desde San Andrés, en la Cumbre de Pueblos Afrodescendientes del Caribe Occidental.

1

El candidato presidencial de la oposición en Venezuela, Edmundo González Urrutia. Foto:EFE

Además, aseguró en los últimos días que si fuera por él, no enviarían representantes del Estado colombiano: "Mi preferencia como canciller es que no asista". También dijo que era una decisión del presidente Petro y que a él "no lo habían invitado". 

Sin embargo, ante el ruido político que se está generando ante el silencio del Gobierno, y su silencio, la decisión se podría dar en las próximas horas.

"Con respecto a Venezuela, Murillo sabe muy bien que el señor Maduro es de las personas que más genera antipatía en Colombia. Tal vez la que más genera antipatía Maduro y su régimen. Pero, al mismo tiempo, obviamente creo que el canciller Murillo está pensando en su candidatura presidencial y, por lo tanto, no le conviene, de ninguna manera, alinearse completamente en contra de las decisiones que tome el presidente Petro sobre el particular, quien al fin y al cabo es el que dirige las relaciones diplomáticas de Colombia", opinó en diálogo con este diario el excanciller Julio Londoño.

Precisamente este martes el Canciller se reunió con el presidente Petro, pero según otras fuentes de la Cancillería la cita se dio para hablar de Venezuela, embajadores y los temas estratégicos de la diplomacia del 2025. Pero, dijo, no se habló de renuncias. 

El canciller Luis Gilberto Murillo.

El canciller Luis Gilberto Murillo. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

Las críticas al canciller Luis Gilberto Murillo por su silencio 

Si bien el Canciller está siguiendo instrucciones del presidente Gustavo Petro, él es el jefe de la diplomacia y no puede desmarcarse. Para los más críticos, tanto el presidente Petro como Murillo con su silencio, y enviando el embajador Rengifo, están validando el régimen de Maduro.

"La actitud del Gobierno de Colombia es absolutamente vergonzosa. El gobierno de Gustavo Petro tiene buena parte de la responsabilidad de lo que pase en Venezuela el 10 de enero. Si hay sangre, parte de esa sangre está untada en las manos del Gobierno de Colombia. Ellos lo que han hecho es darle largas a lo que es ese robo de una elección por parte de Maduro y de sus milicias y civiles armados. Si hay un baño de sangre, tiene las huellas del Gobierno de Colombia, de Gustavo Petro, de la cancillería colombiana que han normalizado, anticipadamente, la permanencia fraudulenta y abusiva e ilegal de Maduro en el poder", dijo, por ejemplo, la exvicepresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez. 

 'Iba a dejar a mis nietos en la escuela'

Edmundo González denuncia el secuestro de su yerno. Foto:

En días pasados, el expresidente Juan Manuel Santos también criticó la postura de Murillo y le pidió carácter: "Esa posición ambivalente está saliendo cada vez más costosa. Es cuando un canciller con carácter debe imponerse, a menos de que quiera seguir de alcahueta". 

La salida, entonces, podría darse en las próximas horas y si decide quedarse, el costo político ante una eventual candidatura presidencial sería todavía mayor. 

MATEO GARCÍA - Subeditor de Política 

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ - Periodista de Política

Leer Todo el Artículo