Santiago Rodríguez, el actor colombiano que le dio vida a 'Calixto López' en 'El man es Germán', habló sobre su lucha contra el cáncer y todo lo que ha aprendido después de su diagnóstico.
En una entrevista para 'La Red', el programa de entretenimiento del Canal Caracol, el actor reveló cómo el presentador y periodista Jorge Alfredo Vargas le salvó la vida. En 2018, antes de irse a Manizales a hacer un trabajo, le dijo que fuera al médico porque se veía muy pálido.
A raíz de ese chequeo, fue diagnosticado con leucemia, un tipo de cáncer de la sangre cuyo origen es en la médula ósea. "Ahí me di cuenta de que, de verdad, si no hay una persona que de verdad lo pare a uno, me hubiera muerto en Manizales, que fue lo que me dijo el médico", comentó.
Desde entonces, el actor, de 55 años, llevó una lucha contra esta enfermedad que cambió su vida y le trajo muchas reflexiones. En el programa, reveló cómo transformó su perspectiva.
Fue diagnosticado con leucemia. Foto:Instagram: @modorra
"Cuando me dicen que tengo cáncer, es como darle la vuelta a muchas vainas. Lo harto es tener que padecer, si es que me toca padecer algo que me duela, eso se me hace horrible, pero, pues deja la gente que uno quiere, eso se me hace complicado, y creo que era lo único que es el café amargo de todo eso", explicó.
No obstante, a pesar de las dificultades, la enfermedad le ayudó a valorar la vida y sentirse orgulloso de sus triunfos: "En medio de todo, si yo me pongo a mirar lo que he hecho, pues, yo estaba muy agradecido. La gente es muy bonita con uno, el público es bonito con uno, las personas, la familia, pues no pasa nada si me voy, me voy tranquilo".
En 2020, Santiago Rodríguez reveló que había vencido el cáncer luego de dos años de tratamiento, durante los cuales recibió un trasplante de médula ósea donado por su hermano. En la actualidad, recuerda aquella etapa por las reflexiones y todo lo que aprendió.
¿Qué es la leucemia?
La leucemia fue el tipo de cáncer que tuvo el actor bogotano Santiago Rodríguez. De acuerdo con Mayo Clinic, esta enfermedad afecta los tejidos formadores de sangre del cuerpo, incluidos la médula ósea y el sistema linfático.
"La leucemia generalmente afecta a los glóbulos blancos. Los glóbulos blancos son potentes combatientes de las infecciones: normalmente crecen y se dividen de forma ordenada, según los necesita el cuerpo. Pero en las personas con leucemia, la médula ósea produce una cantidad excesiva de glóbulos blancos anormales, que no funcionan correctamente", explicó.
El éxito de El Man es Germán
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO