Salario mínimo en Estados Unidos 2025: esto ganan por hora en pesos colombianos

hace 1 mes 23

Noticia

El valor del salario mínimo en los Estados Unidos está regido por dos tipos de pago: federal y estatal. 

Si aplica al pago de dos salarios, como sucede en algunos estados, el empleado recibe el de mayor tasa. 

.

En Estados Unidos, el salario mínimo puede ser de dos tipos: federal o estatal. Foto: EFE / iStock

Alt thumbnail

31.03.2025 07:19 Actualizado: 31.03.2025 09:00

En los Estados Unidos, dependiendo del estado en donde se encuentre la persona, el trabajador podrá recibir dos tipos de salario. En ese sentido, si ocurre este caso, se deberá tomar en cuenta la tasa salarial más alta. 

Los dos tipos de salario que existen son: 

  • Salario federal: otorga una cifra general en el país. Desde el año 2009, la cifra es de 7.25 USD por hora; lo que equivale a 30.500 pesos colombianos por hora. Estos pagos son para empleados no exentos por las leyes. 
  • Salario estatal: estos son establecidos por cada uno de los estados, los cuales pueden establecer sus propias tarifas de salario para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores. 

Un usuario de TikTok hizo un estimativo mensual gastos fijos en Estados Unidos

Los empleados, en algunos estados, pueden aplicar a dos salarios.  Foto:IStock

Para enero de 2025, 30 estados y Washington presentaron salarios estatales mucho más altos que los federales. En este caso, como se mencionó previamente, el trabajador deberá ser pagado con la cifra más alta. 

En el caso de los trabajadores que reciben propinas, su salario mínimo es de $ 2.13 USD por hora; lo que equivale a $ 8.900. La cantidad de propinas más este salario debe llegar al valor del sueldo federal; si no sucede, el empleador deberá pagar la diferencia. 

Es la cuarta alza consecutiva que realiza la Reserva Federal estadounidense de sus tasas de interés.

Es la cuarta alza consecutiva que realiza la Reserva Federal estadounidense de sus tasas de interés. Foto:EFE

Los trabajadores que tengan salarios fijos y se desempeñen en ciertos deberes, al estar exentos de estas medidas, reciben de pago mínimo $ 684 USD a la semana, según lo establece la Ley de Normas Justas de Trabajo (Flsa, por sus siglas en inglés)

billete 20 dolares

Los trabajadores con propina tienen un salario de $ 2.13 USD por hora Foto:iStock

Estados con mayor pago de salario estatal

En enero de 2025, de acuerdo con el departamento de trabajo de los Estados Unidos, la tabla consolidada de los salarios estatales por hora para este año son: 

  • Alaska: 11.91 USD = 49,379.83 COP.
  • Arizona: 14.70 USD = 60,846.10 COP.
  • Arkansas: 11 USD = 45,683.00 COP.
  • California: 16.50 USD = 68,695.50 COP.
  • Colorado: 14.81 USD = 61,527.93 COP.
  • Connecticut: 16.35 USD = 67,838.55 COP.
  • Delaware: 15 USD = 62,295.00 COP.
  • Distrito de Columbia: 17.50 USD = 72,677.50 COP.
  • Florida: 13 USD = 53,989.00 COP.
  • Georgia: 5.15 USD = 21,379.95 COP.
  • Guam: 9.25 USD = 38,378.25 COP.
  • Hawái: 14 USD = 58,142.00 COP.
  • Idaho: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Illinois: 15 USD = 62,295.00 COP.
  • Indiana: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Iowa: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Kansas: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Kentucky: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Maine: 14.65 USD = 60,808.45 COP.
  • Maryland: 15.00 USD = 62,295.00 COP.
  • Massachusetts: 15.00 USD = 62,295.00 COP.
  • Michigan: 10.56 USD = 43,864.08 COP.
  • Minnesota: 11.13 USD = 46,239.69 COP.
  • Misuri: 13.75 USD = 57,868.75 COP.
  • Montana: 10.55 USD = 43,785.15 COP (empresas con ventas anuales mayores 110.000 USD), 4 USD = 16,612.00 COP (empresas no cubiertas por la Flsa con ventas anuales de 110.000 USD o menos).
  • Nebraska: 13.50 USD = 56,065.50 COP.
  • Nevada: 12.00 USD = 49,836.00 COP.
  • Nuevo Hampshire: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Nueva Jersey: 15.49 USD = 64,308.47 COP.
  • Nuevo México: 12.00 USD = 49,836.00 COP.
  • Nueva York: 16.50 USD = 68,695.50 COP (ciudad de Nueva York, condado de Nassau, Suffolk y Westchester), 15.50 USD = 64,015.00 COP (resto del estado).
  • Carolina del Norte: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Dakota del Norte: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Islas Marianas del Norte: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Ohio: 10.70 USD = 44,371.10 COP (para empresas con ventas anuales mayores 394,000 USD), 7.25 USD = 30,018.25 COP (empresas con ventas anuales de 194.000 USD o menos).
  • Oklahoma: 7.25 USD = 30,018.25 COP (empresas con 10 o más empleados a tiempo completo con ventas anuales de más de 100.000 USD), 2 USD = 8,306.00 COP (otros empleadores).
  • Oregón: 14.70 USD = 60,938.10 COP (tarifa estatal estándar), 15.95 USD = 66,352.35 COP (área metropolitana de Portland), 13.70 USD = 56,821.10 COP (condados no urbanos).
  • Pensilvania: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Puerto Rico: 10.50 USD = 43,815.50 COP.
  • Rhode Island: 15.00 USD = 62,295.00 COP.
  • Dakota del Sur: 11.50 USD = 47,674.50 COP.
  • Texas: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Utah: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Vermont: 14.01 USD = 58,126.53 COP.
  • Islas Vírgenes: 10.50 USD = 43,815.50 COP.
  • Virginia: 12.41 USD = 51,460.93 COP.
  • Washington: 16.66 USD = 69,158.78 COP.
  • Virginia Occidental: 8.75 USD = 36,343.75 COP.
  • Wisconsin: 7.25 USD = 30,018.25 COP.
  • Wyoming: 5.15 USD = 21,379.95 COP

Precio del dólar hoy

En Estados Unidos existen dos tipos de salarios: el federal y el estatal.  Foto:EL TIEMPO

Estados que no cuentan con salario mínimo estatal

Los empleadores que están sujetos a la Ley de Normas Laborales Justas en los siguientes estados, deben pagar el salario mínimo federal a sus trabajadores: Carolina del Sur, Tennesse, Misisipi, Luisiana y Alabama. 

Nueva Orleans, Luisiana

Luisiana es uno de los estados que solo cuenta con salario federal.  Foto:visittheusa.mx

En el caso de la Samoa Americana, esta cuenta con varias tasas de salario mínimo especial que dependen del sector y no de acuerdo a la ocupación física del empleado. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo