Salario mínimo 2025: ¿qué día exacto se sabrá el aumento y desde cuándo comenzará a regir en Colombia?

hace 2 meses 32

El aumento del salario mínimo está a puertas de conocerse. De hecho, el próximo mes se conoce el porcentaje definitivo y el incremento que tendrá para los colombianos. 

Conforme a los criterios de

El Ministerio de Trabajo dio a conocer el calendario, la fecha del primer plazo para llegar a un acuerdo y la fecha limita para saber la cifra.

Y aunque las partes no han entregado su propuesta oficial, si han salido a dar una que otra declaración importante sobre las posibles pistas de los que sería la negociación.

El empresario ha sido señalado de supuestamente lavar dinero para el Clan del Golfo.

El empresario ha sido señalado de supuestamente lavar dinero para el Clan del Golfo.

Foto:iStock

La agenda iniciará el 3 de diciembre y finalizaría el 30 de diciembre si hay problemas para llegar a un porcentaje.

Este es el calendario

Varios medios, entre ellos Portafolio, de esta Casa Editorial EL TIEMPO, compartieron las fechas claves:

  • Martes 3 de diciembre: se realizará la instalación de la Subcomisión de Productividad y se discutirán cifras de productividad que entregará el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
  • Miércoles 4 de diciembre: comienzo formal de la Comisión Permanente y hablará sobre las cuentas nacionales y se discuten cifras del PIB.
  • Lunes 9 de diciembre: habrá presentaciones macroeconómicas y se conocerá la proyección de la inflación.
  • Miércoles 11 de diciembre: se reciben, oficialmente, las propuestas para el aumento del salario mínimo para el 2025.
  • Jueves 12 y viernes 13 de diciembre: se darán las discusiones para llegar a un acuerdo.
  • Domingo 15 de diciembre: primer vencimiento legal para la concertación del mínimo.
  • Lunes 16 de diciembre: presentación de escritos de salvedades de cada parte involucrada en la negociación (sindicatos, representantes de empresas).
  • Jueves 19 de diciembre: sesión para estudiar las salvedades.
  • Martes 24, miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de diciembre: jornadas de concertación del mínimo extraordinarias.
  • Lunes 30 de diciembre: fecha límite de expedición del salario mínimo

Es decir, si el 15 de diciembre, las partes no se ponen de acuerdo, el Gobierno lo establecerá por decreto el lunes 30 de diciembre.

El último feriado se celebró el 4 de julio por el Día de la Independencia

El domingo 15 de diciembre será el primer vencimiento legal para la concertación del mínimo.

Foto:iStock

¿Cuándo comienza a regir?

Tal como todos los años, se espera que el nuevo salario mínimo comience a regir el primero de enero del próximo año. 

Recuerde que aquellas que no ganan el monto mínimo no tiene derecho al aumento estipulado en la concertación.

De hecho, Daniela Caicedo, directora del equipo Laboral de la firma de abogados Brigard Urrutia, afirmó, en diálogo con el portal especializado Asuntos Legales, que no es obligatorio realizar algún tipo de aumento de salario a quienes ganan más del mínimo.

"Existen varios pronunciamientos de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia en los que se ha establecido que los trabajadores con salarios superiores al salario mínimo legal no tienen un derecho automático al aumento de salario, ya que no existe ninguna norma que establezca esta obligación y que, en cualquier caso, este debiera ser convenido con el empleador", argumentó.

En Colombia, el lavado de activos genera alrededor de 600 alertas anuales de actividades sospechosas, según la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF).

El aumento del salario mínimo se prevé que sea de una sola cifra. 

Foto:iStock

Sin embargo, a quienes ganen más del salario mínimo, los empleadores podrían realizarles ajustes a sus salarios, basados en el principio de equidad.

Considerando, en este sentido, el artículo 53 de la Constitución Política de Colombia, en donde se señala que debe existir igualdad de oportunidades entre los trabajadores y una remuneración mínima vital y móvil que sea proporcional a la cantidad y calidad de trabajo.

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ

Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo