Salario mínimo 2025 | Esta es la cifra de aumento que da reconocida universidad en Colombia: ¿en cuánto quedaría?

hace 4 meses 45

El aumento del salario mínimo, este es el tema de mayor atención actualmente en Colombia. Trabajadores, empresarios y el gobierno están evaluando la situación económica del país para dar una cifra. 

Conforme a los criterios de

En dicha discusión está también la voz de los expertos: universidades, economistas, financieros y demás, quienes de una forma u otra dan su opinión en un tema tan relevante para todos los colombianos.

De hecho, Juan Pablo Herrera, decano de la Facultad de Economía de la Universidad Externado, habló sobre la cifra más adecuada que tiene la academia para el aumento del 2025.

Hasta agosto de 2023, las deudas bancarias con más de 30 días de mora se incrementaron en cerca de 10 billones de pesos.

"Cada vez hay menos presiones inflacionarias", según el decano.

Foto:Andrea Moreno. EL TIEMPO

"Finalizando el 2024 inicia para la economía colombiana un momento crítico y es la negociación del salario mínimo para el 2025. Hoy las centrales de trabajadores están hablando de un incremento de por lo menos 10 % y, yo creo que aquí desde la academia es muy importante destacar dos componentes, el primero de ellos es que la idea de actualización de salario mínimo es garantizar que los trabajadores colombianos no pierdan el poder adquisitivo y segundo reconocer que la inflación a lo largo del año en Colombia ha venido reduciéndose", dijo el decano. 

Y explicó que esto relevante porque "cada vez hay menos presiones inflacionarias. El dato que tenemos para octubre de 2024, es una inflación que ronda los 5.4 % variación anual (...) Esto qué significa que para el 2025 lo ideal sería tener un ajuste entre el 5 y 6 % de salario mínimo". 

Así mismo señaló que un ajuste mayor podría generar "un riesgo inflacionario" y que el reto de Colombia, es "garantizar que estos incrementos de salario mínimo no destruyan nuevos empleos".

"Las micro y medianas empresas en Colombia necesitan seguir operando y será muy importante (...) Ojalá por el bien del país que podamos tener como sociedad civil un resultado concertado entre trabajadores, gobierno y empresas", finalizó.

¿En cuánto quedaría el salario con la cifra que da la universidad?

El experto dijo que para el 2025 lo mejor sería tener un ajuste del aumento entre el 5 y 6 %. Entonces, así quedaría el salario mínimo con la cifra mínima y máxima que destacó el decano:

Para el 5 %:

  • Incremento: 1.300.000 × 0,05 = 65.000
  • Nuevo salario: 1.300.000 + 65.000 = 1.365.000

Recuerde que para hacer la fórmula debe pasar el porcentaje a números decimales.

Para el 6 %:

  • Incremento: 1.300.000 × 0,06=78.000
  • Nuevo salario: 1.300.000+78.000=1.378.000

En conclusión, lo ideal para el decano es que el nuevo salario esté entre 1.365.000 y los 1.378.000 pesos colombianos.

La iniciativa del Gobierno tiene cobertura a nivel nacional.

La iniciativa del Gobierno tiene cobertura a nivel nacional.

Foto:iStock

Es crucial resaltar que en este momento no hay propuestas concretas, pues la mesa de negociación iniciará en diciembre y, según el calendario, el 9 de diciembre habrá presentaciones macroeconómicas y se conocerá la proyección de la inflación. El 11 de diciembre las partes presentarán sus ofertas de alza del mínimo.

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ

Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo