Salario mínimo 2025 en Colombia: ¿de cuánto sería la quincena si aumenta un 6 %?

hace 4 meses 34

Esta semana se terminó el primer plazo legal que tuvo el Gobierno, los empresarios y sindicatos de trabajadores para llegar a un acuerdo del aumento que se regirá en el salario mínimo de los colombianos durante el año 2025. 

Las negociaciones, que empezaron desde el pasado 3 de diciembre, se ven estancadas y sin una propuesta que pueda definir un punto de partida en el porcentaje de alza. 

Especialmente ya que los sindicatos de los trabajadores se han mantenido firmes en el incremento de dos cifras. Así lo ha afirmado las ultimas semanas, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), quien aseguró que la propuesta quedó en un 12 % de aumento, con poco espacio para la concertación. 

salario mínimo

salario mínimo Foto:iStock

Este valor está siendo apoyado por el Comando Nacional Unitario, integrado por las centrales sindicales CUT, CGT y CTC y las confederaciones de pensionados CDP y CPC. 

No obstante, si no se logran acuerdos este jueves, las partes tendrán que hacerse, según el calendario del salario mínimo, jornadas extraordinarias, el martes 24, miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de diciembre.

De no lograrse, el Gobierno Nacional deberá establecer de forma unilateral el incremento que tendrá el salario mínimo a través de un decreto, el cual no podrá extenderse más allá del 30 de diciembre. 

¿Qué dicen los empresarios?

.

Los trabajadores que ganan más del salario mínimo están en la incertidumbre de sí recibirán o no un aumento luego de que se defina el salario mínimo del próximo año Foto:Canva

Por el momento, los empresario no han lanzado una propuesta oficial a la opinión pública. Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, explicó que la decisión de no establecer una cifra se dio para no distanciar más lograr un acuerdo. 

A pesar de ello, ya se conoce un porcentaje 'piso' dado por el representante de la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), quien había pedido un incremento del 5.2 %. 

La proyección del Gobierno nacional, el Banco de la República y otras entidades públicas como la Anif y Fedesarrollo han establecido, por el momento, un aumento del 6 %, en promedio, pidiendo esta cifra de base, ya que que el incremento no debería ser superior a un solo digito. 

De esta forma lo argumentó el presidente de Anif, José Ignacio López, quien manifestó que el punto de partida es cercano al 6.3 por ciento.

¿De cuánto será la quincena del salario mínimo 2025?

salario minimo

salario minimo Foto:NA

En caso de que el alza se concrete en un 12 % como piden los sindicatos, el aumento equivale de 156.000 pesos. 

Por lo que, de materializarse esta propuesta, el salario mínimo que hoy en día está en 1,3 millones de pesos pasaría a 1.456.000 millones de pesos, sin tener en cuenta el auxilio de transporte, que este año es de 162.000 pesos.

La quincena quedaría entonces en un valor de 728.000 pesos, sin contar las horas extra, recargos nocturnos, dominicales y subsidios que reciba por contrato.

Por otro lado, si el aumento mínimo del salario básico queda con la cifra base propuesta por Acopi (5.2 %) el incremento sería de $67.500 y este quedaría en $1.367.500 en total, con una quincena de 683.750 pesos. 

Finalmente, en caso de un hipotético aumento del 6 % en el salario mínimo, este pasaría de equivaler a 1.300.000 en el 2024 a aumentar a 1.378.000 pesos colombianos, es decir, un incremento de 78.000 pesos mensuales.

Con la quincena, el trabajador pasaría a recibir 689.000 pesos, de los 650.000 que recibe en el presente año, sin contar con las horas extras y nocturnas. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Leer Todo el Artículo