La salida del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, salpicado por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), ha generado un sin fin de reacciones no solo de la oposición sino que también de miembros del Gobierno.
Uno de ellos fue el embajador en Reino Unido, Roy Barreras quien envió un mensaje a la bancada de gobierno a que paren la "autodestrucción".
"Es sabido que cuando hay fiebre alta esta puede causar confusión, desorientación e incluso convulsiones que empeoran la salud del paciente. Hay mucha fiebre, muchos ánimos caldeados, mucha irritación en el ambiente. Hay que bajar la temperatura. Hay que bajar la fiebre ! Que el odio no ciegue a nadie. Colombia es una sola. Conspirar destruye. Dialogar construye. Calma , tranquilidad, pensar con cabeza fría", escribió el embajador.
Y agregó: "Para nuestros compañeros: No le ahorren trabajo a la oposición. Paren la autodestrucción. Atacarse unos a otros destruye no un gobierno sino un proyecto político, una promesa de país justo y en paz".
El paso a paso de la salida de Bonilla
Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
Esta es la quinta cabeza de fichas clave del Gobierno del presidente Gustavo Petro que sale por el escándalo de corrupción en la UNGRD.
Las primeras menciones de Bonilla en el escándalo fueron de finales de julio, cuando se conocieron los primeros señalamientos de Sneyder Pinilla en su contra, pero sólo hasta ahora el jefe de Estado decide sacarlo del cargo a pesar de que el día anterior lo estaba defendiendo.
Varios han llamado la atención que dicha acción se da justo cuando se conocieron las denuncias del Ministerio de Hacienda sobre presuntas irregularidades en la gestión de la hidroeléctrica Urrá, que vinculan tanto al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y a Nicolás Alcocer Petro, otro de los hijos del primer mandatario.
Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda, junto con su exasesora María Alejandra Benavides. Foto:Ministerio de Hacienda
A pesar de que le pidió la renuncia, el mandatario defendió la inocencia de su ministro de Hacienda y destacó la trayectoria a su lado. Pero esta vez esos pergaminos no fueron suficientes para dejarlo en el cargo. El mandatario nacional afirmó que Bonilla había caído en una trampa que supuestamente fue tendida por una de sus subalternas que venía del uribismo, María Alejandra Benavides, que también estuvo en la misma cartera en el gobierno de Iván Duque.
La renuncia
El presidente Gustavo Petro y el exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Foto:Presidencia de la República
Horas más tarde el presidente publicó la renuncia de Bonilla y aseguró que su decisión fue analizada y pensada junto con el funcionario.
"Se impone cuidar economía, empresarios y pueblo, antes que que quienes hacen oposición y los que piden cupos indicativos para congresistas, arruinen el país", manifestó el mandatario.
Y volvió a aseverar que cree en la inocencia de Bonilla y que: "daremos confianza a la reactivación económica de Colombia, aceptando la renuncia del ministro que prefiere dedicar su tiempo en defenderse con total transparencia, de quienes quieren volverlo extorsionador cuando ha sido es extorsionado, y pretenden usarlo para hacer colapsar la política económica del gobierno".
Por su parte, el exministro habló sobre su salida en su cuenta de X: "Me retiro con la frente en alto, confiado en convencer a mis investigadores que no compré silencios, ni votos de congresistas, ni cupos indicativos, y mucho menos cometí delitos. La defensa que asumo con mi equipo jurídico está soportada en la verdad y la transparencia".
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política