Ron DeSantis celebró el uso de este sistema en Florida que perjudica a muchos trabajadores migrantes

hace 3 horas 20

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

La medida promulgada por Ron DeSantis entra en vigor en enero de 2025.

El gobernador de Florida celebra un avance contra los inmigrantes. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

13.05.2025 12:56 Actualizado: 15.05.2025 11:25

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, celebró el uso de un particular sistema que perjudica a muchos trabajadores inmigrantes en el territorio. ¿De qué se trata?

En las redes sociales, el mandatario republicano publicó un mensaje destacando los resultados positivos de la aplicación de una herramienta que comenzó a utilizarse en el estado del sol por medio de una ley y apunta únicamente a los extranjeros.

¿Cuál es la herramienta de Florida que DeSantis destacó?

Se trata de E-verify, un sistema gratuito en línea del gobierno que le permite a empresas conocer si la persona que pretende emplear está autorizada para trabajar legalmente en el país.

En su cuenta de X, el gobernador citó una publicación sobre las estadísticas del uso de esta aplicación, donde se muestra que Florida es uno de los pocos territorios donde más se utiliza. "Fuerza laboral legal = mejor para los salarios y para los contribuyentes", escribió DeSantis.

¿Cómo funciona E-verify en EE. UU.?

La información que reclutan las empresas sobre inmigrantes se complementa con el formulario I-9, el cual el empleador debe registrar en el programa para compararla con datos del Departamento de Seguridad Interna y de la Administración de Seguridad Social (SSA, por su sigla en inglés).

Además, las autoridades explicaron que E-Verify es administrado también por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis), y "facilita el cumplimiento de la ley de inmigración de EE. UU. brindando apoyo al programa, al usuario, capacitación y divulgación".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo