La reforma política del Gobierno, impulsada por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, sufrió un revés en la sesión plenaria del Senado de este jueves 12 de diciembre, cuando se esperaba la discusión del cuarto debate del proyecto.
Ahora, la única opción que le queda a la iniciativa para seguir con vida será que el lunes, cuando será convocado nuevamente el Senado, se acoja el mismo texto que aprobó previamente la Cámara de Representantes.
Juan Fernando Cristo se dirige al Senado. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
Al tratarse de una reforma constitucional debe superar ocho debates, cuatro en un periodo legislativo y cuatro en el otro, y no hay posibilidad de discutir estos proyectos en sesiones extras, por lo que si el lunes no se toma esa decisión se hunde.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró que la iniciativa oficial está en “cuidados intensivos” y sobre su futuro dijo que "amanecerá y veremos. Pregúntale al Gobierno nacional por qué no logró hacer quorum hoy”.
Efraín Cepeda, presidente del Senado. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
¿Qué busca la reforma política del Gobierno?
Esta reforma en algunas de sus propuestas plantea la creación de listas cerradas, la modificación del Consejo Nacional Electoral y en su último debate le incluyeron un artículo que habilita el transfuguismo. El artículo es similar al proyecto de acto legislativo que busca la misma figura y que está a un debate en Cámara de aprobarse.
Esto ha generado que algunos congresistas señalen que la inclusión de este artículo hizo que se pierda la naturaleza del proyecto.
Este punto es el de la discordia, pues señalan que es ilógico buscar listas cerradas para fortalecer los partidos y al mismo tiempo habilitar el transfuguismo para que los congresistas cambien de partido en cualquier momento sin repercusiones sobre sus curules. Aunque varios señalan que se desnaturalizó la reforma, al mismo tiempo esta propuesta sería el aliciente para que el Senado apruebe el texto.
Cristo habla de la reforma al SGP. Foto:
Hay varios congresistas que tiene mucho interés en el transfuguismo, no en vano hubo un apoyo mayoritario para el proyecto que está a un debate en Cámara. Ese sector quiere garantizar el éxito de la propuesta, sea por los lados de Senado o Cámara. Incluso el Pacto Histórico es el sector que más impulsa este aspecto.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ
Periodista de Política