En las costas del sur de California, una escena habitual es la de leones marinos descansando al sol o deslizándose entre las olas. Durante años, su presencia fue vista como inofensiva, incluso simpática. Pero en las últimas semanas, esta percepción ha comenzado a cambiar de forma inesperada.
Varios ataques a personas han despertado la preocupación de científicos y autoridades locales. Según explicaron expertos marinos, los animales están siendo afectados por una floración de algas tóxicas que libera una neurotoxina capaz de alterar su comportamiento.
Los ejemplares infectados muestran signos de desorientación, letargo, convulsiones y, en algunos casos, reacciones agresivas poco comunes. Este fenómeno ya dejó consecuencias concretas.
¿Qué riesgos representan estos animales en el mar?
Estas criaturas pueden pesar más de 300 kilos y medir cerca de dos metros, por lo que un encuentro cercano no debe tomarse a la ligera. Así lo explicó Dave Bader, el biólogo marino del Centro de Mamíferos Marinos (MMCC, por su sigla en inglés), quien advirtió que si uno ve a un león marino cerca del área donde nada, lo más seguro es salir del agua de inmediato.
Bader también remarcó que, por ahora, no hay señales de que la floración de algas tóxicas esté disminuyendo. Por eso, recomendó mantenerse alerta y respetar el espacio de estos animales, especialmente si muestran comportamientos inusuales.
En caso de ver un ejemplar enfermo o varado, se debe avisar al salvavidas más cercano o comunicarse con el 1-800-39-WHALE para reportarlo. La prevención y la prudencia son clave para evitar situaciones de riesgo en el mar.
¿En qué zonas de California se debe extremar la precaución?
Las autoridades alertaron que el tramo costero entre Malibú y Long Beach está registrando un número inusual de animales marinos enfermos. Según explicaron a KTLA, ya se contabilizaron más de 250 casos en lo que va del año, una cifra que casi iguala el promedio anual completo.
El biólogo advirtió que este fenómeno no es habitual y podría estar vinculado al cambio climático.