Resolución del ICA ayuda a prepararse para exportar carne bovina y bufalina a Estados Unidos y Canadá

hace 4 meses 38

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció que los departamentos de Atlántico, Córdoba, Magdalena, Sucre y parte de Antioquia, Bolívar y Chocó, los cuales componen la zona Comercio/Caribe, podrán certificar establecimientos de origen de bovinos y bufalinos para la exportación de carne a los mercados de Estados Unidos y Canadá.

Conforme a los criterios de

El sitio ofrece muchos atractivos para quienes disfrutan del turismo rural.

El sitio ofrece muchos atractivos para quienes disfrutan del turismo rural.

Foto:Getty Images

“Esta resolución nos permite mejorar los estándares de calidad en el país para mercados internacionales y avanzar en temas de trazabilidad. Nos estamos preparando para cumplir con los requisitos exigidos”, manifestó Paula Cepeda, gerente general (e) del ICA.

En adelante, el ICA entregará de manera gratuita Dispositivos de Identificación Individual Nacional (DIN) con los que se tendrá la trazabilidad en tiempo real del establecimiento de origen con registro de todos los eventos sanitarios y movilizaciones ocurridos durante la vida del animal.

Vacas, sector lechero

Desde inicios de 2024 gremios y productores del sector lechero en Colombia han alertado sobre su situación, y al no recibir solución ya suma llamados a protestas.

Foto:Nicol Torres, Unimedios.

El Gobierno calcula que se podrán habilitar aproximadamente 55.000 cabezas de ganado para exportar en esta zona. Además, con la entrega de los Dispositivos dice que tendrá herramientas para contrarrestar el sacrificio ilegal y el contrabando de carne.

Leer Todo el Artículo