Reservas petroleras de la brasileña Petrobras crecieron 4,6 % en el 2024 y ahora alcanzan para 13,2 años

hace 2 horas 25

Las reservas probadas de petróleo, condensado y gas natural de la estatal brasileña Petrobras aumentaron 4,6 por ciento al cierre del 2024. Se calculan en 11.400 millones de barriles de petróleo equivalente (bpe), cuando un año atrás eran de 10.900 millones de bped.

De este total de reservas, el 85 por ciento es petróleo y condensado, mientras que el 15 por ciento es gas natural.

Petrobras también destacó que el año pasado alcanzó una tasa de reemplazo de reservas del 154 por ciento, “con foco en activos rentables y en línea con la búsqueda de una transición energética justa, generadora de valor para la sociedad y accionistas”.

La adición de reservas estuvo jalonada, principalmente, por el continuo desarrollo de los campos de Atapu y Sépia y al buen desempeño de los activos, con énfasis en los campos de Búzios, Itapu, Tupi y Sépia, en la Cuenca de Santos.

Una persona camina frente a la sede de Petrobras en Río de Janeiro (Brasil).


Foto:Antonio Lacerda. Efe

La empresa logró adicionar 1.300 millones de bpe a sus reservas totales en 2024, mientras que la producción llegó a 900 millones de bpe. Teniendo en cuenta estos datos, ahora las reservas de Petrobras tienen una vida útil de 13,2 años (al cierre de 2023 era de 12,2 años).

En 2024 Petrobras alcanzó todas las metas de producción que se había trazado y reportó 2,7 millones de bped. La producción comercial de petróleo y gas natural alcanzó los 2,4 millones de bped, mientras que la producción de solo petróleo fue de 2,2 millones de barriles por día.

Adicionalmente, la compañía estableció nuevos récords anuales de producción total propia y operada en el presal, con 2,2 millones de bped y 3,2 millones de bped, respectivamente. El volumen del presal representa el 81 por ciento del total de la producción de la compañía.

Extracción de petroleo. (Imagen de referencia).


Foto:Jaime Moreno/Archivo EL TIEMPO

El año pasado también entraron en operación dos nuevas plataformas que ayudaron a compensar parcialmente las pérdidas resultantes de las paradas de mantenimiento y la declinación de los campos maduros.

Además, compensó el impacto en la producción debido a las paradas no programadas determinadas por la Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis (ANP) y los efectos de la huelga de la agencia ambiental brasileña Ibama.

“Considerando la producción esperada para los próximos años, es fundamental seguir invirtiendo en maximizar el factor de recobro, explorar nuevas fronteras y diversificar el portafolio exploratorio para reponer las reservas de petróleo y gas natural”, aseguró la compañía.

Leer Todo el Artículo