Reportan el asesinato de un reconocido líder político en el centro del Cauca

hace 6 horas 10

Un reconocido dirigente político fue asesinado por un grupo de hombres armados que se movilizaban en motocicleta, ingresaron a su casa, en el municipio de Cajibío, centro del Cauca.

Se trata de Carlos López, líder político conservador, y padre del excandidato a la alcaldía local y actual secretario de Hacienda de ese municipio, Carlos Mario López.

Su cuerpo presentaba, al menos, nueve impactos por arma de fuego. Los hechos habrían ocurrido en la noche de este jueves 20 de febrero, pero reportado solamente en la mañana del sábado 22 del mismo mes.

Según se conoció, la víctima no había reportado amenazas.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), afirmó que el dirigente era reconocido ampliamente en este poblado por su liderazgo al interior del partido Conservador. Su hijo, Carlos Mario López Rodríguez, aspiró al primer cargo de este municipio en las pasadas elecciones regionales en representación del movimiento político En Marcha.

Para el territorio donde se perpetraron los hechos, la Defensoría del Pueblo había emitido la alerta temprana 007/23 advirtiendo sobre el riesgo para líderes sociales y defensores de derechos humanos por la imposición de normas y otras formas de control social por parte de grupos armados al margen de la ley.

Cauca

Carlos López, líder político asesinado. Foto:Particular

Pobladores de la zona indicaron que la víctima era el administrador de una estación de servicio ubicada en el perímetro urbano de este municipio.

Las alcaldías de Cajibío y Piendamó rechazaron el suceso violento y enviaron un mensaje de solidaridad y acompañamiento a la familia de la víctima.

Reactivación de operaciones contra las disidencias en Cauca, Nariño y Valle.

Autoridades adelantan medidas para garantizar la seguridad ciudadana. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

“Desde la Administración Municipal de Cajibío, en cabeza de la alcaldesa Diana Carolina Cabanillas, rechazamos contundentemente los actos de violencia ocurridos en la mañana de hoy y expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia del señor Carlos Mario López. Nos unimos al dolor de sus seres queridos y hacemos un llamado a la paz, la convivencia y la seguridad de nuestra comunidad”, se dijo desde la alcaldía de Cajibío.

“La Alcaldía Municipal de Piendamó - Tunía acompaña con solidaridad a nuestro Secretario de Hacienda, Carlos Mario López, y a su familia, por el fallecimiento de su padre, Carlos López. Les enviamos fuerza y consuelo en este difícil momento”, expresaron, por su parte, los funcionarios de la alcaldía de Piendamó, municipio también ubicado en el centro del departamento.

En esta zona hay amplia presencia de la estructura ‘Jaime Martínez’ y ‘Dagoberto Ramos’, así como bandas locales.

Indepaz puntualizó que con el homicidio de Carlos Mario López ya son 24 los líderes sociales asesinados en lo corrido del 2025 y cinco en el Cauca.

Ofrecen recompensa por los responsables del ataque en Popayán

Autoridades de Popayán anunciaron una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita la identificación y captura de los responsables del reciente ataque, al centro de reclusión transitorio, Laura Valencia.

El movimiento estudiantil realizará diferentes actividades para rechazar los incumplimientos y políticas propuestas por el Gobierno Nacional.

Autoridades estiman que en poco tiempo capturarán a los responsables de los ataques en Popayán. Foto:Michel Francois Romoleroux Halaby

El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, señaló que, con esta recompensa, se espera dar con el paradero de los responsables del ataque en el menor tiempo posible.

El mandatario también pidió apoyo al Gobierno Nacional para lograr que el centro de reclusión transitorio sea reubicado del centro de la ciudad a las instalaciones de la Cárcel de Mediana y Máxima Seguridad, San Isidro.

El comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel John Fredy Zambrano, por su parte, afirmó que no se descarta que el hecho pueda responder a un intento de un grupo armado al margen de la ley para liberar a uno de sus integrantes.

"También podría tratarse de un deseo de afectar al personal uniformado que presta el servicio de custodia en este centro de reclusión", explicó el oficial.

El comandante también resaltó que el personal de inteligencia descartó que en el ataque se hayan utilizado drones y que las actividades investigativas continúan.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:20 de la noche de este miércoles 19 de febrero. Al parecer, los artefactos fueron lanzados desde drones y cayeron en el centro de reclusión Laura Valencia, ubicado en la carrera 9ª con calle 1ª.

Afortunadamente, el ataque no dejó víctimas mortales ni lesiones, pero sí causó daños materiales.

La onda explosiva causó daños menores en ventanales de viviendas y establecimientos comerciales.

Le puede interesar

Milei se reúne con Musk y le regala una motosierra

Milei se reúne con Musk y le regala una motosierra Foto:

Leer Todo el Artículo