'Reino de Alemania', 'Reichsbürger' y 'Selbstverwalter': la extrema derecha en Alemania que preocupa a Europa

hace 6 horas 27

Alemania prohibió a la organización extremista "Reino de Alemania" y, con ello, a los subgrupos "Reichsbürger" (Ciudadanos de Reich) y "Selbstverwalter" (Autoadministradores), movimientos que no reconocen la soberanía de la actual Alemania y rechazan su ordenamiento jurídico.

"Hoy se asestó un golpe importante a los llamados 'Reichsbürge'r y 'Selbstverwalter'. Con el llamado 'Reino de Alemania' se prohibió la mayor organización de esta escena, creciente desde hace años. Los miembros de esta organización crearon un 'contraestado' en nuestro país y construyeron estructuras para cometer delitos económicos", señaló el ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt, en un comunicado del 13 de mayo.

Según las autoridades, desde el comienzo del operativo, más de setenta policías resultaron heridos y nueve activistas fueron trasladados al hospital, aunque sin lesiones de gravedad.

Policías durante una protesta en Alemania. Foto:EFE/EPA/RONALD WITTEK

Durante muchos años, estos movimientos fueron considerados como excéntricos inofensivos y las autoridades simplemente ignoraron sus declaraciones. Pero en la última década, estos grupos sumaron miles de seguidores y empezaron a mostrar una tendencia más pronunciada a la violencia y a la ideología de extrema derecha.

Los simpatizantes de dicho fenómeno, unos 23.000 en 2022 según el servicio de inteligencia interior, crearon "un 'Estado paralelo" desde 2012. Tienen su propio "reino" leyes, una moneda, una bandera y documentos de identidad propios, explicó a AFP el fundador de "Reino de Alemania", Peter Fitzek, quien aseguró que intentaba contrarrestar la "manipulación de masas" que, a su juicio, impera en la sociedad alemana.

De acuerdo con France 24, algunos simpatizantes acumulaban armas de fuego y en 2016 el "Reichsbürger" Wolfgang P. mató a tiros a un agente de la Policía estatal bávara durante un intento de confiscar su arsenal. Ese mismo año, la agencia de inteligencia interior alemana, la Oficina para la Protección de la Constitución (BfV), puso oficialmente bajo observación al movimiento "Reichsbürger".

Dobrindt estimó que estos grupos "socavan persistentemente el sistema legal y el monopolio de la República Federal sobre el uso de la fuerza" y que "al hacerlo, apuntalan su supuesta pretensión de poder con narrativas conspirativas antisemitas".

"Esto no puede tolerarse en nuestro Estado de derecho. Actuamos de manera decidida contra quienes atacan nuestro orden fundamental democrático liberal", advirtió.

El un comunicado, Dobrindt añade que el propósito y las actividades de la organización contravienen el derecho penal y van dirigidos contra el orden constitucional y la idea de entendimiento entre los pueblos.

X

'Königreich Deutschland", subgrupó de "Reichsbürger". Foto:@dw_espanol / X

Además, expertos advierten que estos extremistas son un peligro y una carga para el Estado. A pesar de rechazar el sistema oficial, los "Reichsbürger" a veces inundan los tribunales alemanes con una serie de mociones y objeciones presentadas contra órdenes judiciales y demandas de pago emitidas por las autoridades locales. Esto provoca cargas burocráticas adicionales. También, varios concejales y políticos han informado sobre ataques verbales y físicos por parte de "ciudadanos del Reich".

El nuevo canciller, Friedrich Merz, respaldó la prohibición en un mensaje en su cuenta de la red social X, en la que aseguró que el nuevo Gobierno aumenta "la seguridad" del país.

"Ello incluye proceder contra aquellos que tratan de combatir nuestra Constitución desde dentro", dijo Merz.

La prohibición afecta también a las numerosas suborganizaciones de la asociación e incluye asimismo el bloqueo de sus plataformas en internet.

El 13 de mayo, cientos de agentes participaron en varios registros que se están llevando a cabo en siete estados federados -Baden-Württemberg, Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia- en propiedades pertenecientes a la organización y los domicilios de miembros destacados, con el fin de confiscar los bienes de la asociación y conseguir más pruebas de sus objetivos y actividades anticonstitucionales.

¿Qué se sabe del fundador de "Reino de Alemania"?

Fitzek, que se hizo coronar con un manto purpura y apoyado en una espada, se hace llamar por sus súbditos "Pedro I" o "Pedro, hijo del hombre". El "soberano" es cocinero y profesor de kárate.

La Fiscalía General, por su parte, informó de la detención de Fitzek y de otras tres personas, identificadas como Mathias B., Benjamin M. y Martin S., en los estados federados de Renania-Palatinado, Sajonia y Brandeburgo, y del registro de sus domicilios, así como del de la vivienda de un sospechoso más en Suiza.

Los acusados son sospechosos de haber actuado como cabecillas de una organización delictiva, precisa el comunicado.

Fitzek está acusado, además, de operaciones de depósito y seguro no autorizadas y Mathias B. de ofrecerle apoyo en las mismas como cómplice.

AFP

El canciller aleman, Friedrich Merz. Foto:AFP

Tanto Fitzkek como Benjamin M. y Martin S. están entre los miembros fundadores de la organización, mientras que Mathias B. se unió en 2013.

Según la "Constitución" del "Reino de Alemania", Fitzek, como el llamado "soberano supremo", tenía el control y poder de decisión en todas las áreas clave. Determinaba la dirección ideológica y dictaba 'leyes' propias.

Benjamin M. y Martin S. formaban la cúpula directiva junto a Peter F. como sus adjuntos, mientras que Mathias B. era responsable de las finanzas.

Fitzek ha tenido que comparecer en diversas ocasiones ente los tribunales. En marzo pasado la Audiencia Territorial de Sajonia-Anhalt (este de Alemania) confirmó una condena a varios meses de cárcel con

Leer Todo el Artículo