Régimen de Nicolas Maduro reacciona ante sanciones de Trump a quienes compren petróleo o gas de Venezuela

hace 2 semanas 30

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección en Venezuela, dijo este lunes que la imposición de aranceles será derrotada luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un gravamen del 25 % a los países que compren petróleo o gas venezolanos.

"Las sanciones de ayer las derrotamos y las que vengan las derrotaremos también con trabajo. Podrán sancionar y poner aranceles a lo que le dé la gana. Lo que no podrán sancionar es el amor y el patriotismo del pueblo venezolano", expresó Maduro en un acto transmitido por el canal estatal venezolana de Televisión (VTV).

Nicolás Maduro habla sobre acuerdos alcanzados.

Maduro acusó a Estados Unidos de violar “flagrantemente las normas del comercio internacional”. Foto:Prensa Presidencial

Asimismo, reiteró que "cualquier perturbación" que se pretenda "contra la recuperación" de la economía de Venezuela "será enfrentada, controlada y superada con unión nacional".

"Llamo a todo el empresariado, llamo a toda la clase obrera, llamo a todo el pueblo de Venezuela, a la máxima unión productiva, al trabajo, al esfuerzo, al resultado", manifestó el líder chavista.

Más temprano, Venezuela rechazó los aranceles impuestos por Trump al considerar que esta decisión "viola flagrantemente las normas del comercio internacional", es "arbitraria, ilegal y desesperada" y, además, "confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas" por Estados Unidos contra Venezuela.

"Venezuela ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar esta nueva violación al orden económico mundial", expresó la Administración de Maduro a través de un comunicado.

Este lunes, Trump anunció que "cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 % a Estados Unidos" sobre "cualquier transacción comercial" que realice con el país norteamericano.

Según una publicación en su red social, Truth Social, el inquilino de la Casa Blanca aseguró que este "arancel secundario" responde a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos "a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes" de manera "intencionada y fraudulenta".

Extracción de petroleo. (Imagen de referencia).

Donald Trump, impondrá un gravamen del 25 % a los países que compren petróleo o gas venezolanos. Foto:Jaime Moreno/Archivo EL TIEMPO

Por su parte, China, que es el mayor importador de crudo venezolano, acusó este martes a Estados Unidos de "interferir en los asuntos internos de Venezuela" por las amenazas del presidente Donald Trump.

"Pedimos a Estados Unidos que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela, que suprima las sanciones unilaterales ilegales impuestas a Venezuela", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, en una conferencia de prensa.

Sugirió a Washington hacer "más cosas que conduzcan a la paz, la estabilidad y el desarrollo de Venezuela y otros países".

China, mayor productor mundial de acero, también prometió tomar "todas las medidas necesarias" en respuesta a los aranceles estadounidenses adicionales al acero y el aluminio.

Guo afirmó que una guerra comercial no tendría ganadores y que "imponer gravámenes y aranceles adicionales solo traerá mayores pérdidas a empresas y consumidores estadounidenses".

AFP y Efe

Leer Todo el Artículo