Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) siguen afectando a la comunidad migrante del país y ahora produjeron algo inesperado: están incidiendo negativamente en las escuelas, concretamente en los desempeños académicos, incluso de estudiantes legales.
De acuerdo a un informe de Telemundo, el plan de realizar deportaciones masivas de migrantes está generando una baja en el rendimiento escolar de muchos estudiantes que, si bien de familia migrante, son ciudadanos de Estados Unidos.
Esto se debe a que son parte de las llamadas "familias mixtas", con adultos sin estatus legal que hoy son perseguidos por los agentes de ICE, produciéndoles altos niveles de estrés, tal como denuncian diversos distritos escolares, en alumnos de primaria, secundaria y preparatoria. "No se están enfocando en aprender porque están pensando que ICE va a hacer redadas", dijo Randy Jurado, maestro de preparatoria.
El miedo a las deportaciones afecta a las familias mixtas de Estados Unidos. Foto:Istock
Las familias mixtas en Estados Unidos: afectadas por las redadas de ICE
De acuerdo a datos de la fundación Kaiser Family que detalló Telemundo, cerca de 9'000.000 de menores de edad en Estados Unidos pertenecen a familias mixtas de migrantes y nacidos en el país.
Otro dato de la fundación es que el 17 por ciento de todos los jóvenes de entre 5 y 17 años de Estados Unidos viven en un hogar con al menos un adulto no ciudadano que podría verse afectado por los operativos de detención y posterior deportación de ICE.
"Si sus papás se van, tienen miedo de quedarse aquí, solos", dijo Araceli Herrera, una activista de San Antonio, Texas, que ayuda con terapia a las familias migrantes .