El mundo de las artes marciales está de luto luego de que, el pasado domingo, se conociera sobre el fallecimiento de uno de los máximos exponentes de una de las disciplinas que componen esta escena deportiva.
Alessandro Renner, un maestro brasileño de Artes Marciales Mixtas (MMA), una de las disciplinas más severas y crudas entre los deportes de combate populares en occidente, fue hallado inconsciente en el cuarto del hotel en el que se estaba hospedando en la ciudad de Medellín desde inicios de marzo por cuenta de un evento que se llevó a cabo en la ciudad.
Alex Renner se destacó como uno de los mayores exponentes del MMA. Foto:Archivo particular
Causa de la muerte
Según reportes de las autoridades, el hombre de 53 años fue hallado por parte de su equipo en la madrugada del domingo 9 de marzo, luego de no atender a sus llamados. Las personas ingresaron al cuarto del entrenador y encontraron a Renner tendido y sin reacción, por lo cual, llamaron a los servicios de emergencia de la ciudad.
Una ambulancia llegó hasta el hotel en cuestión para llevarse a Renner a la Clínica del Rosario. Allí, los profesionales de la salud ingresaron al deportista internacional para su atención, pero establecieron que el maestro brasileño había sufrido un infarto cerebral severo.
A raíz de este diagnóstico, el deportista permaneció bajo observación médica durante todo el domingo 9 marzo, hasta que en horas de la noche se confirmó su muerte.
Actualmente, el deportista se desempeñaba como maestro y organizador de eventos de artes marciales. Foto:Archivo particular
Alex Renner ya había hecho presencia en Medellín en dos oportunidades en lo corrido de 2025. La primera vez fue en enero, cuando el artista marcial atendió a la capital de Antioquia para apoyar los procesos de formación de MMA de las Escuelas Populares del Deporte en la ciudad.
La segunda ocasión fue, precisamente, el 1 de marzo, cuando el experto en Jiu Jitsu asistió a Medellín para acompañar el evento deportivo MMA en Medellín que se llevó a cabo en el City Hall El Rodeo. Además, según señalaron fuentes cercanas al deportista, también impartió dos capacitaciones en defensa personal en el Inder el 6 y 7 de marzo en conmemoración del día internacional de la mujer.
Versiones primarias indicaban que un golpe podría haber desencadenado en el infarto cerebral que le costó la vida a Renner, sin embargo, estos relatos no fueron más que rumores, en tanto el deportista brasileño no participó de ninguna de las peleas, sino que su papel en el evento era como profesor dedicado a la práctica y organizador del evento.
Vida y trayectoria
Alex Renner tuvo una vida compleja, iniciando en su niñez. El maestro brasileño fue abandonado por sus padres a los dos meses de nacido, por tanto, fue adoptado posteriormente. En su proceso de crecimiento, halló en el Jiu Jitsu una vía de crecimiento y oportunidades personales y profesionales. En ese sentido, Renner se convirtió en uno de los exponentes más reconocidos y destacados de esta disciplina en el mundo.
Renner se encontraba en Medellín a raíz de una serie de eventos relacionados con su disciplina. Foto:Archivo particular
Su punto de auge como representante del Jiu Jitsu fue en México. En este país, Renner fundó el evento Predador, una plataforma pensada para que deportistas emergentes de las artes marciales pudieran formarse y competir profesionalmente, para dar el salto a las mejores competencias a nivel mundial.
En entrevista con El Colombiano, en enero de 2025, el entrenador brasileño aseguró que Medellín era una potencia para las artes marciales mixtas: “Veo mucho potencial, además de las ganas de estos chicos y chicas. Son unos guerreros y tienen un alma valiente para aprender, por eso es muy importante que ese corazón de guerrero se alimente con la técnica para que Colombia pueda tener muchos representantes, el potencial está”.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Reforma laboral, virtualmente hundida en el Congreso Foto: