Rechazan que Aerocivil pueda asumir control del aeropuerto Bonilla del Valle: esto dicen autoridades y gremios

hace 1 mes 41

Al igual que el año pasado, en el Valle del Cauca causó revuelo el anuncio de que la Aeronáutica civil estaría a cargo de la administración del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Esta vez, esa operación podría ser, a partir de septiembre de este año.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Foto:Redes sociales

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, además del alcalde de Cali, Alejandro Eder, y gremios, como ProPacífico, se pronunciaron en contra de la posibilidad de que la Aerocivil asuma ese control del Bonilla, temiendo por el futuro de la terminal aérea, ubicada en el municipio de Palmira y que brinda servicio a toda la región. 

La preocupación obedece a que en el ministerio de Transporte han manifestado que "la Aeronáutica no tiene de dónde sacar recursos para invertir allá, quedaría complicado”.

El representante a la Cámara Julián López dio a conocer que hay una fuerte posibilidad de que la operación del Bonilla Aragón por parte de la Aeronáutica Civil empiece en seis meses. 

“No estamos de acuerdo en que se revierta el manejo del aeropuerto a la Aerocivil. Se requiere un gran operador en el aeropuerto para incrementar la competitividad, generar más empleo, atraer más pasajeros y ofrecer un mejor servicio. Eso es lo que necesitamos en el Valle del Cauca”, manifestó la mandataria.

Distanciamiento y uso de tapabocas para pasajeros sin compañía.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

La gobernadora advirtió que este retraso perjudica el desarrollo y la eficiencia del aeropuerto. “Desde noviembre del año pasado debió haberse abierto una licitación ya existía un cronograma, pero debido a las demoras en la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en la Aerocivil y en el ministerio de Transporte, no se ha podido concretar”, afirmó Toro.

Además, la mandataria subrayó que esta situación está afectando negativamente la conectividad y el crecimiento económico de la región.

“Con esta concesión se iban a generar recursos adicionales para varios aeropuertos del Valle. Habíamos hablado de Juanchaco, en Buenaventura, y de Cartago, en el norte del departamento. Por eso, lo que necesitamos es que se abra la licitación ya, para que el tiempo que ocupe la Aerocivil en la operación sea el menor posible”, puntualizó la gobernadora del Valle.

Es que el contrato de la actual concesión ha estado en manos de Aerocali desde el 2000, es decir, cumple 25 años de administrar el Bonilla Aragón. Su administración irá hasta el 31 de agosto de este mismo año.

Protocolo en aeropuerto Alfonso Bonilla.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

En cuanto al alcalde Eder dijo: “Desde Cali y el Valle hemos dialogado con delegados de varios de los principales aeropuertos del mundo, algunos de los cuales, han expresado su interés en operar el Bonilla Aragón. Esperamos que esta oportunidad no se pierda por el bien de nuestra ciudad y la región”. 

Y añadió: “Nuestro desarrollo y oportunidades futuras dependen de tener un aeropuerto verdaderamente competitivo y de clase mundial. No podemos permitir que esta posibilidad se nos escape”.

El mandatario de los caleños considera que “Aerocivil no tiene experiencia manejando un aeropuerto de este tamaño. Eso va a generar un choque administrativo y afectará la comercialización de los vuelos, lo que podría impactar la conectividad de Cali con el mundo”. Por ello, aseveró: “Necesitamos una reunión con la ministra de Transporte, con las autoridades del Valle y con la bancada del departamento para que se comprometan con una buena administración, mientras se concreta la nueva licitación”.

La directora ejecutiva de ProPacífico, María Isabel Ulloa, manifestó también su preocupación. 

“Desde finales de 2024 venimos advirtiendo desde ProPacífico y desde el Observatorio de Infraestructura del Valle del Cauca, la importancia de publicar, rápidamente, el proceso de selección de la próxima concesión del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Es determinante para la región y pone en riesgo la competitividad y la conectividad del suroccidente colombiano no tener esta concesión", dijo la directiva.

La directora de ProPacífico agregó: "Ya el Gobierno Nacional había aceptado una concesión, entonces, no entendemos por qué se debe devolver a la Aerocivil para volver a poner una concesión. Hacemos un llamado de urgencia al Gobierno Nacional para que dé celeridad a los procesos de selección para que próximamente, en la región podamos tener esta concesión que nos permita llevar a procesos de modernización del aeropuerto”.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte más informaciones de interés

 después de 2 semanas se retomará el debate de la reforma a la salud

Se retomará el debate de la reforma a la salud. Foto:

Leer Todo el Artículo