Real ID vs licencia de conducir: ¿qué tienen de diferente y para qué sirve cada una?

hace 1 semana 11

Probablemente ya sepa que, a partir del próximo 7 de mayo, será obligatorio contar con un permiso Real ID para abordar vuelos nacionales o ingresar a instalaciones federales. Sin embargo, ello no quiere decir que las licencias de conducir estándar dejen de ser válidas. Conozca las diferencias y los alcances de cada una de estas identificaciones.

El Departamento de Seguridad Nacional, (DHS, por sus siglas en inglés), recordó que la Real ID es un tipo de identificación aprobada por el congreso en 2005 con la intención de que las licencias para conducir contaran con estándares de seguridad más estrictos.

Por lo anterior es que, desde el 7 de mayo, las agencias federales que incluyen al DHS y a la Administración de Seguridad en el Transporte, (TSA, por sus siglas en inglés), únicamente aceptarán aquellas licencias que cumplan con los nuevos requisitos de seguridad.

Así, este tipo de licencias, que puede identificar fácilmente gracias a que muestran una estrella en la parte superior, serán necesarias en los siguientes casos:

  • Acceso a ciertas instalaciones federales. 
  • Embarque en aeronaves comerciales reguladas por el gobierno federal. 
  • Ingreso a las centrales nucleares.

Por lo anterior es que el gobierno está pidiendo que se realice la renovación para obtener una Real ID que se emite en todos los estados, el distrito de Columbia y los cinco territorios que cumplen con la norma.

Sin embargo, lo anterior no quiere decir que su licencia de conducir tradicional, siempre y cuando esté vigente, deje de ser válida. Podrá seguir utilizándola, pero únicamente le servirá como comprobante de que está autorizado para conducir un vehículo.

Si no cumple con los requisitos para tramitar una Real ID, algunos estados todavía permiten obtener una licencia de conducir estándar a través del Departamento de Vehículos Motorizados. Incluso, en algunos casos, puede realizar el trámite en línea. Pero los requisitos varían según la entidad.

Conducir.

Las licencias de conducir estándar seguirán siendo válidas. Foto:iStock

Identificaciones que aceptará la TSA si no tiene Real ID en Estados Unidos

Como ya se mencionó, a partir del 7 de mayo, las personas que realizarán vuelos nacionales deberán presentar una identificación que cumpla con la norma Real ID, de no hacerlo, deberán enfrentar demoras, mayores controles y la posibilidad de no ser admitidos en el punto de control de seguridad.

Considerando que la fecha se acerca, si todavía no cuenta con una Real ID y planea realizar un viaje, hay alternativas aceptables, de acuerdo con la compañía de comparación de seguros Insurify, entre ellas:

  • Pasaporte estadounidense
  • Tarjetas de viajero confiable como Global Entry
  • Identificación del Departamento de Defensa
  • Tarjeta de residente permanente o green card
  • Tarjeta de cruce de frontera
  • Licencia de conducir mejorada 
  • Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
  • Tarjeta de Autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (I-766)
  • Credencial de marino mercante
  • Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC)
Leer Todo el Artículo