El parque nacional Big Bend, ubicado en Texas, cuenta con más de 800.000 acres, siendo uno de los más grandes de Estados Unidos. Muy pronto, podría iniciar una expansión de su territorio, si la propuesta encabezada por senadores llega a aprobarse.
Se trata de la 'Ley de ajuste de límites del parque nacional Big Bend', que presentaron los senadores Jhon Cornyn, republicano por Texas, y Ben Ray Luján, demócrata por Nuevo México, junto al congresista de TX-23 Tony Gonzales. El servicio de parques nacionales (NPS, por su sigla en inglés) adquiriría el territorio de tierra en las inmediaciones del arroyo Terlingua, de 6.100 acres.
El método de adquisición sería a través de donación o intercambio, y no de la expropiación. Ahora permanece a la espera del resultado en la 119ª sesión del Congreso.
El objetivo de la expansión del parque nacional de Texas
Los legisladores detrás de la iniciativa ensalzaron su propuesta con el propósito de crecimiento de esta zona de conservación, considerada una belleza natural y fundada en 1944, para proteger los hábitats en riesgo. "Esta expansión permitirá al servicio de parques nacionales conservar el ecosistema a lo largo de la cuenca hidrográfica de Terlingua durante muchos años", puntualizó Luján.
Por su parte, Gonzales hizo referencia a la conservación de "uno de los sitios más bellos" de Estados Unidos, de cara a que puedan admirarlo "las generaciones futuras". "Esta legislación ayudará a los texanos y a todos los estadounidenses a disfrutar de nuestros parques nacionales", adhirió Cornyn.
Otros intentos de la expansión del parque nacional
Un proyecto de ley presentado en 2023, también por Cornyn, que era idéntico, consiguió la aprobación del comité de Energía y Recursos Naturales del Senado. Pero la Cámara de Representantes no logró los votos necesarios.
Mientras tanto, el parque nacional se ubica en un contexto de cambios, luego del despido masivo de decenas de trabajadores de su área. Además, también enfrenta severos costos para su conservación.