¿Quiénes eran Yaron y Sarah, los jóvenes asesinados en Washington que planeaban casarse?

hace 7 horas 16

Yaron Lischinsky había comprado un anillo para proponerle matrimonio a Sarah Milgrim la semana que viene en Jerusalén, pero un hombre acabó a tiros con sus sueños y sus vidas frente a un museo judío en Washington.

El joven de 30 años trabajaba como investigador en la embajada israelí en la capital de Estados Unidos desde 2022.

Asesinan a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos durante un evento judío en Washington

Escena del crimen durante un evento judío en Washington. Foto:Redes sociales

Nacido en la ciudad alemana de Nuremberg (sur), Lischinsky se fue a vivir a Israel cuando tenía 16 años. Tenía doble nacionalidad.

Estudió en dos universidades, en la Reichman de Tel Aviv y en la Hebrea de Jerusalén.

El embajador israelí en Berlín, Ron Prosor, le dio clases. Recuerda que era un estudiante "brillante" y "curioso".

Otro de sus profesores, Nissim Otmazgin, cuenta que Lischinsky soñaba con convertirse en diplomático.

Volker Beck, presidente de la Sociedad de Amistad Germano-Israelí, destaca su interés por "las relaciones germano-israelíes y las formas de lograr la coexistencia pacífica en el Oriente Medio".

Conoció a Sarah Milgrim, de 26 años, cuando ella comenzó a trabajar en la legación diplomática israelí.

Según Yechiel Leiter, embajador de Israel en Washington, Lischinsky le había comprado un anillo.

La pareja tenía previsto viajar a Jerusalén el domingo para reunirse con su familia. El plan de Lischinsky era pedir su mano en esa ciudad la próxima semana.

En la foto de LinkedIn de Sarah Milgrim se ve a una joven pelirroja sonriente, retratada entre las banderas israelí y estadounidense.

Trabajaba en la sección de diplomacia pública de la embajada en Washington desde 2023.

Estudió ciencias ambientales en la Universidad de Kansas, pero también asistió a cursos en la American University de Washington y a un programa de la Universidad de las Naciones Unidas para la Paz.

Tenía una maestría en estudios internacionales y desarrollo global sostenible, cuenta su padre, Robert.

X

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim. Foto:@JDVance / X

La familia Milgrim no estaba al tanto de sus planes de casarse.

Su padre se enteró de lo sucedido por una llamada del embajador israelí.

La madre de Milgrim, Nancy, declaró al diario New York Times que viajará a Washington el domingo para cuidar del perro de su hija.

Había visto alertas en su teléfono sobre el tiroteo en Washington y rastreó a su hija hasta el Museo Judío de la Capital antes de la llamada del embajador.

Después de sus estudios universitarios, Milgrim pasó un año en Israel trabajando con el grupo Tech2Peace, cuyo objetivo era reunir a jóvenes israelíes y palestinos para seminarios sobre construcción de paz y capacitación tecnológica.

En LinkedIn afirma haber realizado un estudio "sobre el papel de las amistades en el proceso de construcción de paz israelí-palestino".

"Estaba haciendo lo que amaba, estaba haciendo el bien", declaró su padre a los medios estadounidenses.

¿Quién es el presunto responsable del crímen?

Elias Rodriguez, de 31 años, gritó "Palestina libre" cuando la policía se lo llevaba después del ataque el miércoles por la noche en el exterior del Museo Judío de la Capital, afirmó la fiscalía en un documento judicial.

"Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza", dijo a los agentes.

El hombre de Chicago hizo una comparecencia inicial en la corte el jueves después de ser acusado de dos cargos de asesinato en primer grado y asesinato de funcionarios extranjeros.

Si se le declara culpable, podría recibir la pena de muerte.

Las autoridades investigan el tiroteo "como un acto de terrorismo y como un crimen de odio", afirmó a los periodistas Jeanine Pirro, fiscal federal interina para el Distrito de Columbia.

"Sospecho que a medida que avancemos (...) se agregarán más cargos", añadió. Se fijó una audiencia preliminar para el 18 de junio.

Capturado por tiroteo en Washington.

Elias Rodriguez, capturado por tiroteo en Washington. Foto:redes sociales

Rodriguez fue visto caminando fuera del museo. Se acercó a sus víctimas, que estaban de espaldas a él, y disparó 21 veces, según se lee en documentos judiciales.

Tiroteó varias veces a la pareja cuando ya estaban en el suelo y abrió fuego contra Milgrim mientras ella intentaba alejarse.

Steven J. Jensen, subdirector de la oficina del FBI en Washington, dijo que la agencia no tenía información previa sobre Rodriguez, pero que los investigadores están revisando sus cuentas de redes sociales y contactando a personas relacionadas con él.

El FBI cree que Rodriguez viajó a Washington DC para una conferencia de trabajo un día antes del ataque.

Información en línea examinada por BBC Verify indica que Rodriguez trabajaba en la Asociación Estadounidense de Información Osteopática desde el año pasado.

Antes de eso, presuntamente trabajó como investigador en HistoryMakers, una institución educativa y de investigación con sede en Chicago, según un perfil de LinkedIn y el sitio web de la institución.

Las cuentas de redes sociales que probablemente pertenecen a Rodriguez indican que estaba muy involucrado en el movimiento a favor de la causa palestina.

Capturado por tiroteo en Washington.

Captura de pantalla del video de la captura. Foto:redes sociales

Según pudo ver BBC Verify en una publicación, en 2017 estuvo asociado con un grupo comunista pequeño llamado El Partido por el Socialismo y la Liberación.

Tal agrupación dijo en X que Rodriguez tuvo una "breve asociación" con una rama de sus simpatizantes y que no habían tenido contacto con él durante siete años.

Afirmaron que "no tienen nada que ver con este tiroteo y no lo apoyan".

Leer Todo el Artículo