Como lo establece la nueva ley pensional 2381 de 2024, los colombianos tendrán una nueva normativa en cuando al "nuevo Sistema de Protección Social para la Vejez" para el recaudo de su pensión. Entre esta normativa, está la creación de las ACCAI a las que una parte de la población que cotiza pensión deben acudir para administrar una parte de este concepto.
Las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual serán las que administren una parte del salario cotizado conocido como "ahorro individual". Sin embargo, esto ha generado alguna confusión mientras se acaba el tiempo para escoger una de las alternativas.
¿Quiénes deberán escoger ACCAI antes del 16 de enero?
El plazo establecido para escoger una de las administradoras autorizadas es el 16 de enero de 2025. Por otra parte, no todos los cotizantes a pensión deben hacerlo, para esto hay dos requisitos principales que se deben tener en cuenta.
En primer lugar, si su pensión la administra un fondo privado, no se preocupe, no debe escoger otra administradora pues este ya figura en esa función. Sin embargo, si quiere cambiarlo, puede hacerlo hasta después de 6 meses.
Dicho esto, los elementos que tienen quienes deben escoger una entidad para administrar el componente de ahorro individual son las personas que ganen más de 2.3 Salarios Mínimos Legales Vigentes ($3.273.050) y que tengan menos de 900 semanas cotizadas, en caso de los hombres y 750 semanas cotizadas, para las mujeres.
A quienes ganen menos de 2.3 SMLV no aplica esta medida. Foto:iStock
Hasta el tope de 2.3 SMLV, la pensión la administra Colpensiones, esto hace parte del pilar contributivo en el elemento de prima media.
Esta nueva regla para la cotización de pensiones amparará, según cifras de Colpensiones, afecta a 447.512 personas que, al día de escrito el artículo, cumplen con estos ingresos y cotizan para esta entidad pública.
De cumplir con los requisitos y no escogerse una ACCAI en el plazo establecido, el Gobierno podrá escogerle una de manera aleatoria por medio de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal en Colombia.
Cabe aclarar, además, que los hombres y mujeres que no cumplan con el número de semanas cotizadas a junio de 2025 requerido para esta nueva regla, permanecerán bajo el régimen pensional actual correspondiente a la ley 100 de 1993.
Imagen de referencia. Foto:iStock
Además de esto, luego de escoger la ACCAI, se tiene un plazo de seis meses después del 16 de julio de 2024 para que, quienes cumplan los requisitos, puedan cambiar de entidad. Luego de hecho el cambio, si se quiere cambiar de nuevo, el usuario debe permanecer al menos por seis meses en el seleccionado.
Por ahora, solo cuatro entidades han sido autorizadas para fungir como ACCAI (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia). Sin embargo, la lista irá aumentando conforme las aspirantes vayan cumpliendo con los requisitos para ser certificadas como tal por los entes regidores.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.