¿Quién es Javier Vélez, el piloto que representará a Colombia en el Rally Dakar 2025?

hace 4 meses 23

El equipo ADT Motowear anunció que el piloto colombiano Javier Vélez 'Jota' competirá en la próxima edición del Rally Dakar, que se llevará a cabo Arabia Saudita del 3 al 17 de enero de 2025.

'Jota' se une a esta histórica competencia, a bordo de un auto en la categoría T3.1(Lightweight Prototype Cross-Country). Durante su participación enfrentará condiciones extremas y desafíos únicos que han convertido al Dakar en el campeonato de rally más difícil del mundo.

Preparación para el Dakar 2025

Para competir al más alto nivel, 'Jota' cuenta con un equipo profesional que lo respalda en cada aspecto: desde el mantenimiento mecánico y la logística hasta su preparación física. 

La preparación de 'Jota' para el Dakar 2025 ha sido exhaustiva. Desde hace varios meses, el piloto colombiano ha estado entrenando física y mentalmente para afrontar este reto. Mantener la concentración por largos períodos y fortalecer la atención al detalle ha sido clave para trazarse el objetivo de completar cada etapa del Dakar.

Además, ha participado en algunas en carreras internacionales como el Rally de Tàrrega y el South American Rally Race (SARR), competencias que ofrecen condiciones similares a las que enfrentará en el Dakar. Su régimen de preparación incluye tanto entrenamientos técnicos como físicos, además de la planificación de rutas y condiciones climáticas que podrían presentarse en el evento.

Javier Vélez, el único colombiano en el Rally Dakar

Javier Vélez, el único colombiano en el Rally Dakar Foto:

Un Orgullo para Colombia

La participación de Vélez en el Dakar 2025 sumando cinco participaciones en autos, representa un gran orgullo para Colombia. Para el piloto, esta competencia no solo es un desafío personal, sino también una oportunidad de mostrar el talento y la perseverancia de los deportistas colombianos en el ámbito internacional. 

“Participar en el Dakar es un sueño hecho realidad y una oportunidad de representar a Colombia en una de las pruebas más extremas del automovilismo. Cada etapa será un reto, pero estoy preparado para darlo todo y disfrutar cada kilómetro de este viaje”, afirmó Javier Vélez.

Javier Vélez, apodado 'Jota', es un piloto colombiano que se ha destacado en motocross y rally raid.

Con una carrera de 6 años en rally, ha demostrado habilidad, resistencia y una determinación incansable que hoy lo llevan al Dakar 2025, donde buscará dejar en alto el nombre de Colombia.

En 2018, 'Jota' debutó en el Desafío Ruta 40 de Argentina y luego en el Atacama Rally de Chile 2019, logrando podios en ambas competencias. Estos resultados lo impulsaron a participar en la primera edición del Sarr, donde, a pesar de enfrentar problemas mecánicos, logró completar el recorrido.

Su debut en el Dakar llegó en 2021 a bordo de un vehículo SSV; aunque debió abandonar, continuó en la modalidad Experience. En 2022, alcanzó el puesto 29 en la categoría SSV y en 2023 mejoró su posición al terminar 26º en la categoría T3. En 2024, compitiendo en la categoría T3.1, obtuvo un sólido 21º lugar, acumulando valiosa experiencia para enfrentar los retos de la temporada 2025.

Audi Dakar

Audi Dakar Foto:

¿Cómo se corre el Rally Dakar 2025?

El Rally Dakar 2025, en su sexta edición en Arabia Saudí, se llevará a cabo del 3 al 17 de enero, recorriendo de Bisha a Shubaytah en un trayecto que abarca doce etapas y catorce días de competencia.

 Esta edición mantiene el característico nivel de dificultad del Dakar, destacando el competencia. Esta edición mantiene el característico nivel de dificultad del Dakar, destacando el Quarter, donde finalizará el rally. La organización del Dakar (Aso) ha diseñado rutas especiales para separar las categorías durante al menos cinco días, lo que permitirá ofrecer varias etapas en formato de bucle.

Cabe destacar que Vélez no será el únic colombiano en el Rally Dakar 2025. Francisco 'Pacho' Álvarez también correrrá en la categoría de las motos.

DEPORTES

Leer Todo el Artículo