Impulsado por el partido de 'la U', este abogado bogotano obtuvo 89 votos en la sesión plenaria del Senado, donde hubo consenso entre todas las bancadas para votar por él y solo un par de votos se le escaparon.
Diego Alejandro González, nuevo secretario del Senado Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
Tendrá un reto grande: reemplazar a Gregorio Eljach Pacheco, quien hasta el 23 de septiembre ocupó ese cargo 12 años y era el todo poderoso del Congreso hasta que renunció cuando el Presidente Gustavo Petro lo ternó como su candidato a la Procuraduría, que finalmente ganó.
Pero González parece tener el apoyo del Congreso y es un hombre cercano a Eljach. De hecho, ambos pertenecen el partido de 'la U', y Dieguito, como le dicen de cariño en el Senado, es considerado como uno de los pupilos del procurador electo.
La llegada de Diego González al Congreso
El secretario electo del Senado -no se posesionará hasta que la Comisión II le acepte la renuncia- es abogado de la Universidad Católica de Colombia, donde se graduó en 2002.
Elección nuevo secretario del Senado Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
Su primer trabajo tras su graduación fue en el Consejo de Estado, pero duró un año y cruzó la plaza de Bolívar para comenzar su carrera en el Congreso, donde trabaja desde el 2003. Primero fue asesor jurídico y legislativo y en 2013 se convirtió en el Secretario de la Comisión II del Senado, encargada de los asuntos internacionales y militares.
Tiene dos maestrías, una en Derecho Constitucional, de la Universidad Externado, y otra en Gobernabilidad de Democracia, de la Universidad Santo Tomás. Asimismo, es candidato a doctor en Derecho.
Ha sido un hombre de bajo perfil, pero durante sus años en esa célula legislativa no protagonizó ningún escándalo y quienes han pasado por ahí lo ven como un hombre garantista, conocedor de la ley, de las dinámicas del Capitolio y de lo mismos senadores.
Gregorio Eljach, nuevo procurador. Foto:
"Soy el secretario de todos y de todas las bancadas", aseveró tras ser elegido por las mayorías el Senado.
El respaldo de los senadores al nuevo secretario del Senado, Diego Alejandro González
La senadora Norma Hurtado fue la primera que en la sesión de este miércoles respaldó a González, tomando la vocería de la bancada de su colectividad.
"Ponemos a consideración esta hoja de vida después de 21 años de servicio en el Senado, donde ha demostrado un compromiso ejemplar y conocimiento en derecho constitucional", aseveró la parlamentaria.
Diego Alejandro González y Saúl Cruz, secretario y subsecretario del Senado Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
Y en la misma línea opinaron senadores que lo conocen, como el liberal Lidio García, quien hace parte de la Comisión II: "Es una persona que ha entregado más de 21 años al Senado, al Congreso. Tiene una hoja de vida inigualable, intachable. Yo como senador, que he estado en ocho años continuos en la Comisión II, donde él es su secretario, puedo dar fe, un parte de tranquilidad, de la honorabilidad, responsabilidad y profesionalismo que tiene Diego González tiene para poder dirigir los destinos de la Secretaría del Senado".
El senador Javier Nicolás Echeverry, también de la II, destacó que con González como secretario de esa comisión siempre han tenido las garantías y el respaldo permanente, "la solvencia jurídica, académica y de conocimiento de la ley Quinta".
En principio, González estará en el cargo hasta el 20 de julio del 2026, pero si se gana el cariño y respeto de la plenaria podría comenzar a escribir una historia más larga.
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política