La carta de renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, abrió un nuevo episodio de fuego amigo dentro del Gobierno, y puso en el centro de la controversia a una figura hasta entonces poco conocida: la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez, una funcionaria que, sin ocupar ministerios ni ser rostro habitual en los medios, ha acumulado influencia en la Casa de Nariño y ahora está bajo la lupa.
Rodríguez llegó a la dirección del Dapre el 5 de febrero de este año, como parte de una reconfiguración del gabinete tras el primer consejo de ministros televisado, en el que quedaron expuestas profundas fracturas internas.
Antes de asumir el cargo, se desempeñaba como asesora del despacho del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Su relación profesional con él se remonta a la Alcaldía de Bogotá durante la administración de Petro, donde también trabajaron juntos.
Ángela María Buitrago, ministra de Justicia. Foto:Mauricio Moreno. El Tiempo
Aunque no era una figura reconocida en el entorno político, su nombramiento en la Casa de Nariño fue interpretado como un movimiento que podría fortalecer la influencia del ministro Jaramillo en el gabinete.
Pese a esto, se pensó inicialmente que su llegada estaría enfocada en la gestión administrativa, sin embargo, desde que asumió el cargo su visibilidad ha crecido rápidamente.
Empezó a marcar la pauta en los consejos de ministros televisados, a tener voz y voto en las decisiones logísticas y políticas de los eventos públicos del presidente, y a aparecer con frecuencia en transmisiones oficiales. También ha ganado visibilidad en la agenda del presidente en eventos políticos.
La figura de Rodríguez también llamó la atención porque hasta ese momento había transitado por la administración pública en roles secundarios. Es administradora pública, con especialización en gestión pública y una maestría en derechos humanos, gestión de la transición y posconflicto.
Su hoja de vida incluye experiencia como asesora en el Ministerio de Trabajo (2016–2017), la Organización de Estados Iberoamericanos (2018), la Contraloría General de la República (2020–2022), y el Senado, donde trabajó con la senadora Clara López, del Pacto Histórico, entre 2022 y 2023.
Pero esa creciente influencia dentro de los pasillos de la Casa de Nariño también trajo tensiones. Como reveló EL TIEMPO, algunos ministros han tenido diferencias con el estilo de Rodríguez. Las diferencias de fondo no serían solo con la funcionaria, sino también con su padrino político, el ministro Jaramillo.
Se le suele ver al lado del presidente Petro en eventos públicos. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
La polémica con la ministra Buitrago solo profundizó esa percepción. Aunque la jefe de la cartera de Justicia no mencionó nombres en su carta de renuncia, en una entrevista posterior fue clara al señalar que Rodríguez y el ministro del Interior Armando Benedetti le pidieron para intervenir en nombramientos en dependencias como la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios o la Dirección de Drogas.
“El nombramiento del director de la Uspec depende del Presidente de la República, pero me llamaron Angie (Rodríguez) y Armando (Benedetti) para pedirme que sacara de inmediato a esa persona. Yo les dije que no me parecía, porque era alguien que trabajaba bien, que estaba disponible 24/7 y pendiente de todo. Y, segundo, los órganos de control ya han dicho que todo está en regla, que no hay ninguna duda sobre las operaciones que ha realizado. Me parece que también se trata de respetar a las personas que han servido a una institución”, dijo la ministra a este diario.
La ministra también aseguró que el presidente Gustavo Petro no intervino en sus funciones y respetó su independencia, por lo que surge la duda, en el caso particular de Rodríguez, sobre qué interés había detrás de esta supuesta presión.
Frente a las denuncias de Buitrago, tanto Rodríguez como Benedetti ya anunciaron que iniciarán acciones legales. “Ya estoy cansado. Acabo de dar poder para demandar a la exministra de Justicia por injuria y calumnia”, afirmó el ministro del Interior en X.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)