¿Quién era el asesor de Vicepresidencia expulsado por Francia Márquez tras acusaciones de acoso sexual?

hace 4 meses 34

La vicepresidente Francia Márquez sacó del cargo a un asesor de su esquema de seguridad luego de conocer que estaría implicado en un caso de acoso sexual a dos mujeres que trabajan en la misma unidad.

Según un comunicado compartido por la ministra de la Igualdad y la Equidad, se remitió lo conocido ante la Oficina de Control Disciplinario para establecer los mínimos que dieran lugar a cualquier traslado.

x

La vicepresidenta Francia Márquez. Foto:Redes sociales (X).

Asimismo, se impartieron órdenes para que se les brindara el acompañamiento necesario a las dos mujeres y se les diera la orientación con el fin de evitar que fueran revictimizadas, al tener que relatar los hechos que, consideran, constituyeron el presunto acoso sexual.

¿Quién es el implicado?

La persona a la que se le pidió la renuncia es el coronel (r) José Jhon Ruiz Rodríguez. De acuerdo con una publicación de la Embajada de Colombia ante Estados Unidos, es afrocolombiano, y consiguió ingresar a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, donde ganó una comisión de estudios en el país norteamericano.

"El oficial Afro ha recibido más de 100 felicitaciones y 22 condecoraciones o distinciones durante sus 19 años de servicio y trayectoria policial. Es también un oficial probado en operaciones especiales, como el Plan Democracia, que recuperó el municipio de Miraflores, Guaviare, luego de años de dominio de las Farc, quienes llegaron a ponerle precio a su cabeza".

Más medidas

Vicepresidenta Francia Márquez en la COP16.

Vicepresidenta Francia Márquez en la COP16. Foto:Daniel López / EL TIEMPO

Márquez informó que el pasado 26 de septiembre se llevó a cabo una reunión privada con las presuntas víctimas, quienes expusieron la situación.

"El coronel (r), José Jhon Ruiz Rodríguez, no ostenta en la actualidad cargo alguno en la Vicepresidencia, en virtud a que precisamente fue confrontado con relación a lo manifestado por las señoras policías frente a conductas de presunto acoso sexual y se le pidió su renuncia", indicó Márquez.

Además, se refirió al traslado de las mujeres y recalcó que estos,

así como la asignación de personal de seguridad, son discrecionales y de manejo reservado de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

"Como Vicepresidenta condeno y reprocho todo acto que se ejerza en contra de la dignidad humana, así como toda violación a las libertades y toda actuación que atente contra la moral y la integridad de las personas. Por ende, repudio todo acto que constituya acoso sexual, especialmente aquellos que se presenten al interior de la Función Pública, desde cualquiera que sea el lugar y posición de gobierno que se ostente", expresó Márquez en el comunicado.

 Le dicen no a su solicitud en caso del CNE

Colombia en 5 minutos. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo