Una mujer en Estados Unidos de 44 años, llamada Amanda Bonesteel, reconoció que, en su afán de querer perder casi 15 kilos, se sorprendió con el consejo que le dio una nutricionista para que cumpla con su objetivo: la experta le dijo que coma más, ya que comer menos podría ser contraproducente para su cuerpo.
Según dijo Bonesteel en una entrevista para Business Insider, quien reside en Michigan, presentó un día promedio de alimentación a la Clínica de Nutrición de BI, donde nutricionistas y dietistas registrados revisan las dietas de los lectores y ofrecen sugerencias: la principal recomendación que le dieron es que no coma menos, sino que consuma más grasas buenas y proteínas.
El mencionado sitio también conversó con Nichola Ludlam-Raine, dietista y autora de ‘Cómo no comer ultraprocesados’, quien dijo que, si Bonesteel no come suficiente proteína, fibra o grasas saludables al principio del día, “su cuerpo puede compensarlo más tarde, lo que podría llevar a consumir porciones más grandes en la cena o a picar algo por la noche, algo muy común que a menudo se pasa por alto".
"Es importante destacar que comer poco puede ralentizar el metabolismo con el tiempo, lo que dificulta la pérdida de peso, no la facilita. Así que, irónicamente, Amanda podría no estar perdiendo peso al ritmo deseado porque no come lo suficiente durante el día", explicó la experta.
Una dieta con grasas saludables es clave para bajar de peso. Foto:iStock
Concentrarse en las grasas saludables: el principal consejo de una dietista de Estados Unidos
Según Business Insider, Ludlam-Raine recomendó a Bonesteel incluir más grasas saludables en su dieta para el buen funcionamiento del corazón. Algunos alimentos en los que se pueden encontrar ellas son: aguacate, nueces, semillas o aceite de oliva junto con alimentos más ricos en fibra como avena, legumbres y cereales integrales.
"Reemplazar los azúcares añadidos en su café de la mañana por una alternativa sin azúcar o reducir ligeramente la cantidad también podría beneficiar su perfil de riesgo cardiovascular", sostuvo Ludlam-Raine en ese sentido.