Aunque puedan parecerle cuestiones sin mayor importancia, vale la pena que escuche las alarmas que su cuerpo le envía ya que algo que podría parecer trivial, como la caída del cabello, puede indicarle un problema de salud: que su glándula tiroides no está trabajando correctamente.
El sitio especializado en salud MedicalNewsToday explicó que la glándula tiroides está situada en la parte inferior delantera del cuello y tiene forma de mariposa. Esta produce hormonas que el cuerpo utiliza como fuente de energía, ayudando a órganos y músculos a trabajar correctamente.
Sin embargo, cuando hay una producción anormal de hormonas, se presenta el hipotiroidismo, es decir una cantidad insuficiente; o el hipertiroidismo, es decir demasiada producción.
Una manera en que su cuerpo puede indicarle que su tiroides no funciona correctamente es la pérdida del cabello, debido a que la hormona tiroidea desempeña un papel muy importante en el desarrollo y mantenimiento de los folículos pilosos.
De acuerdo con investigaciones retomadas por el sitio, cuando una persona tiene problemas en la tiroides, puede presentarse un estado conocido como efluvio telógeno, es decir, un trastorno en el cuero cabelludo en el que las raíces del cabello entran en una etapa de reposo ocasionando una importante caída y una muy baja o nula recuperación.
De hecho, hay personas que, en tan solo dos meses, llegan a perder el 70 por ciento de su pelo. Y el riesgo se presenta incluso en quienes ya están medicados, pues algunos fármacos para el control de la tiroides también llevan a un estado de efluvio telógeno. Por lo general, una vez que se encuentra el tratamiento correcto, la caída del cabello se detiene.
Si la tiroides no funciona correctamente puede sufrir pérdida de cabello. Foto:iStock
¿Cómo saber si la pérdida de cabello está relacionada con la tiroides?
Es muy importante aclarar que la pérdida de cabello es normal. Las personas pierden alrededor de 100 cabellos todos los días como parte del ciclo normal. Pero, cuando se trata de una reacción ante un mal funcionamiento de la tiroides, la cantidad es mucho mayor, según indica Healthline.
Las personas que pierden cabello debido a hipotiroidismo o hipertiroidismo pueden notar que se les caen mechones; en la mayoría de los casos, dejando áreas circulares descubiertas.
Incluso, los especialistas aclaran que, aunque suele notarse más en el cuero cabelludo, la pérdida puede presentarse en el pelo de cualquier otra parte del cuerpo. Si cree que su caída de cabello podría estar relacionada con el mal funcionamiento de su tiroides, ponga atención a otros síntomas comunes:
- Sensación de frío
- Aumento de peso inexplicable
- Cansancio
- Piel y cabello secos
- Problemas de concentración
- Depresión
- Constipación
- Nerviosismo
- Irritabilidad
- Aumento en la sudoración
- Ritmo cardíaco acelerado
- Ansiedad
- Dificultad para dormir
- Debilidad muscular
- Ojos saltones y problemas de visión
Lo mejor es que visite a su médico para que le realicen exámenes y, de ser necesario, puedan controlar los niveles hormonales de su tiroides.